
El debate sobre la cantidad ideal de repeticiones para estimular el crecimiento muscular ha sido una constante en el mundo del entrenamiento físico.
Y es existe un gran debate con respecto a cuantas son las repeticiones que deben hacerse durante cada ejercicio del entrenamiento para realmente tener los resultados esperados.
Durante mucho tiempo se dijo que de cada ejercicio debían ser de entre 12 y 15 repeticiones; sin embargo, estudios recientes han revelado nueva informacicón sobre este tema.

Esta es la cantidad de repeticiones que debes hacer en tu entrenamiento para ganar masa muscular
Un reciente estudio, publicado en Journal of Science and Medicine in Sport aporta una perspectiva novedosa: no existe un número universal de repeticiones para ganar masa muscular, sino que el factor determinante es entrenar hasta el llamado “fallo concéntrico”.
La investigación analizó el desempeño de dos grupos sometidos a un programa de entrenamiento de tren inferior durante seis semanas. La única diferencia entre ambos radicó en la cantidad de repeticiones por serie: uno realizó diez repeticiones y el otro veinte.
Sin embargo, ambos grupos llevaron cada serie hasta el punto en que ya no podían completar la fase ascendente del levantamiento con la técnica adecuada, es decir, hasta el fallo concéntrico.
Los resultados obtenidos fueron reveladores pues ambos grupos experimentaron incrementos similares y significativos en la hipertrofia muscular, la fuerza y la eficiencia energética.
Este hallazgo indica que el crecimiento muscular no depende estrictamente de realizar un número específico de repeticiones, como diez o veinte, sino de la intensidad y el esfuerzo sostenido en cada serie.
La evidencia científica recogida por el medio argentino subraya que la tensión mecánica y la sobrecarga progresiva constituyen los verdaderos motores del desarrollo muscular. El número de repeticiones, por sí solo, carece de la importancia que tradicionalmente se le ha atribuido.

Cómo aplicar la técnica del fallo concentrico al realizar tu entrentamiento para tener mejores resultados
En cuanto a la aplicación práctica de estos resultados, los especialistas recomiendan entrenar al fallo, pero con una advertencia: es fundamental detenerse antes de alcanzar el fallo técnico, es decir, antes de que la postura se deteriore y aumente el riesgo de lesión.
El consejo es prestar atención a la velocidad de ejecución de las repeticiones. Cuando las últimas repeticiones se vuelven más lentas, con una duración de tres a cuatro segundos, y la técnica comienza a perder precisión, es momento de finalizar la serie, ya que se está llegando al límite seguro.
De este modo, la ciencia respalda la idea de que el progreso muscular se logra priorizando la calidad y la intensidad del esfuerzo, más que la cantidad exacta de repeticiones, siempre cuidando la integridad física y evitando el sobreesfuerzo que pueda derivar en lesiones.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Miss Indonesia y Ecuador muestran su descontento tras la victoria de Fátima Bosch en Miss Universo 2025
Sanly Liuu y Nadia Mejía se sumaron al descontento sobre los resultados del certamen de belleza

Precio de la gasolina en México este 24 de noviembre
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Pepe Aguilar se burla de quienes aseguran que Ángela usa esponjas y hace playback
La dinastía Aguilar ha dejado atrás el silencio y en los últimos días ha adoptado el ‘autotroleo’ y la burla como estrategia frente a la crítica

Galilea Montijo rompe el silencio y marca distancia con Inés Gómez Mont
La conductora y la exfigura de televisión tejieron una estrecha amistad


