Esta es la parte del cuerpo que debes entrenar si tienes poco tiempo: concentra más del 60% de la masa muscular

Enfocarse en la zona correcta del cuerpo puede ser más importante que hacer largas rutinas

Guardar
Los ejercicios de fuerza son
Los ejercicios de fuerza son vitales para incrementar y mantener la masa muscular. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es bien sabido que la falta de tiempo es uno de los principales impendimentos de muchas personas para incluir en el ejercicio como un hábito en sus vidas.

Sin embargo, frente al reto de agendas cada vez más apretadas, Felipe Isidro, especialista en educación física y entrenador personal sostiene que la clave no reside en la cantidad de ejercicio, sino en la eficiencia con la que se emplea el tiempo disponible.

Esa es la información que reveló en una entrevista en YouTube, donde señaló que ante la falta de horas la mejor estrategia es enfocarse en la parte del cuerpo que más masa muscular contiene y que, por lo tanto, quemará una mayor cantidad de calorías si se trabaja de manera adecuada, aunque sea durante poco tiempo.

La falta de tiempo no
La falta de tiempo no debe ser un impedimento para poder realizar actividad física. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta es parte del cuerpo que quemará más calorías si la fortaleces, según especialista

Como mencionamos, el especialista señala que es vital priorizar el entrenamiento en la zona del cuerpo que concentra entre el 65% y el 68% de la masa muscular y esta zona es nada más y nada menos que las piernas.

El también responsable de la actividad física en PronoKal Group, argumenta que el entrenamiento debe enfocarse en ejercicios capaces de generar un impacto sistémico relevante, especialmente cuando el tiempo es limitado.

Según explicó a Cuerpomente, “si tienes poco tiempo para entrenar, entrena solo piernas porque es lo más importante”.

Esta recomendación se fundamenta en la fisiología humana pues al trabajar la mayor masa muscular del cuerpo, no solo se incrementa la fatiga general —debido a la elevada demanda de sangre—, sino que también se mejora la funcionalidad cotidiana, como la capacidad de levantarse de una silla o subir escaleras.

En ese sentido, en situaciones donde el tiempo escasea, Isidro recomienda priorizar la frecuencia semanal para consolidar el hábito, aunque las sesiones sean breves.

Propone comenzar con dos días de entrenamiento suaves con ejercicios para piernas y añadir un día extra cada dos semanas. Según el experto, un programa de diez o veinte minutos puede ser suficiente, siempre que esté bien diseñado.

Entrenar tan solo las piernas,
Entrenar tan solo las piernas, si se tiene poco tiempo, puede tener un impacto positivo en el cuerpo entero. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El catedrático también insiste en romper con la creencia de que la alta intensidad debe asociarse a una alta fatiga. Para él, la efectividad y la adherencia al ejercicio dependen de que las sesiones sean lo menos fatigantes posible.

Su propuesta se basa en una estrategia de sesiones cortas, frecuentes y de baja fatiga, enfocadas en la eficiencia y la regularidad, con el objetivo de transformar el ejercicio en un hábito sostenible.