
El consumo regular de bebidas naturales cobra interés por sus potenciales valores nutricionales. Dentro de esta tendencia, destaca la ingesta matinal de jugo de espinaca con manzana y aguacate, una combinación que suma ingredientes de alto valor biológico y que se integra de manera sencilla a diversos estilos de alimentación.
La espinaca aporta una fuente reconocida de vitaminas y minerales, en particular hierro, magnesio y vitamina K. Este vegetal de hoja verde figura en recomendaciones nutricionales por su concentración de antioxidantes, como la luteína, cuya presencia se asocia al mantenimiento de la función visual. Consumida en jugos, la espinaca puede contribuir a la hidratación y al apoyo del sistema inmunológico, dada su carga de vitamina C.
Al mezclar la espinaca con manzana, la bebida adquiere un perfil sensorial más atractivo y se incrementa la presencia de fibra soluble. La manzana destaca por su aporte de quercetina, un compuesto relacionado con el control de procesos inflamatorios. Esta fruta también se considera auxiliar en la regulación de los niveles de colesterol en sangre, según diferentes guías clínicas orientadas a la prevención de enfermedades cardiovasculares.

El tercer ingrediente, aguacate, añade grasas insaturadas, principalmente ácido oleico, reconocido en la literatura médica por su incidencia positiva en la salud cardiovascular. El aguacate actúa como emulsionante en la mezcla, generando una textura untuosa y favoreciendo la absorción de vitaminas liposolubles presentes en la espinaca, como la vitamina E.
Diversos especialistas en nutrición apuntan que la unión de estos ingredientes fortalece la densidad nutricional de la bebida. Desde el punto de vista metabólico, el consumo de jugos verdes a base de espinaca, manzana y aguacate ha sido vinculado con la mejora de los perfiles de glucosa y lípidos en sangre en el marco de hábitos de vida saludables que incluyan actividad física y patrones alimentarios equilibrados.

Tomar este licuado a primera hora puede ofrecer ventajas adicionales. Iniciar el día con una fuente de fibra y energía de lenta asimilación, propiciada por el aguacate y la manzana, contribuye a prolongar la sensación de saciedad y evitar picos glucémicos. La incorporación de bebidas de este tipo al desayuno puede formar parte de rutinas enfocadas en la prevención de la obesidad y el control del apetito.
La preparación de esta mezcla requiere productos frescos, preferentemente orgánicos, con el fin de potenciar su perfil alimenticio. Se recomienda lavar correctamente los ingredientes y preservarlos en frío hasta el momento de uso. La proporción sugerida suele ser una taza de espinaca, una manzana y medio aguacate por vaso de agua, aunque es posible ajustar las cantidades según las preferencias personales.
Más Noticias
Sheinbaum prevé sacar colección de libros de autoras latinoamericanas en 2026 tras polémica por dichos de Paco Ignacio Taibo II
La presidenta de México dijo que el Fondo de Cultura Económica será el encargado de la selección de textos para sacar una colección de escritoras latinoamericanas

Presbicia: cómo reconocer los síntomas y tratar la vista cansada después de los 40 años
Esta padecimiento comienza a aparecer a partir de esta edad y conforme avanza el tiempo va aumentando los síntomas

Sheinbaum reacciona a elección de alcalde de Nueva York: “Es muy interesante”
Zohran Mamdani obtuvo en las elecciones el 50.4% de los votos

Agenda NBA 5 de noviembre 2025: horarios y partidos en vivo EEUU, México y más
Luka Doncic y Victor Wembanyama se verán las caras esta noche desde la duela de la Crypto Arena en Los Ángeles, California
Aseguran 50 mil litros de huachicol y millones de pesos en vehículos tras operativo en Veracruz
La SSP del estado también reportó el arresto de dos personas

