Yaca, la fruta rica en potasio y magnesio que regula el azúcar en sangre 

Conocida por su tamaño y sabor complejo, se cultiva cada vez más en regiones cálidas mexicanas

Guardar
La yaca, también conocida como
La yaca, también conocida como jackfruit, es una fruta exótica originaria del sureste asiático con múltiples beneficios para la salud. Crédito: Alex Popovkin/wikimedia

La yaca, considerada una fruta exótica difícil de conseguir, es uno de los alimentos naturales que más ha sorprendido por sus diversos aportes a la salud.

También conocida como jackfruit, es originaria del sureste asiático y destaca tanto por su tamaño como por su versatilidad en la cocina. Además, es famosa por ser el fruto más grande que crece en árboles.

En los últimos años, ha cobrado protagonismo especialmente en el mundo vegetariano y vegano, ya que su textura se asemeja a la de la carne desmenuzada, lo que permite usarla en lugar del pollo o cerdo en distintos platos.

Dentro de sus características principales se encuentra que puede medir hasta 1 metro de largo y pesar cerca de 55 kilos. Pertenece a la familia de las moráceas, la misma que agrupa a especies como el higo y la mora.

El sabor de la yaca
El sabor de la yaca combina matices de piña, guanábana, plátano, mango, naranja, papaya y melón, lo que la hace atractiva para chefs y consumidores. (Pixbay)

En lo que respecta a su sabor, cuenta con una variedad de matices, por lo que resulta difícil de precisar. En su perfil se encuentran reminiscencias de piña, guanábana, plátano, mango, naranja, papaya y melón, pero esa misma complejidad gustativa ha despertado el interés de consumidores y chefs.

Los principales beneficios de la yaca son:

  1. Alto contenido de fibra: favorece la digestión y la salud intestinal, lo que quiere decir que contribuye a la prevención del estreñimiento y al equilibrio de la microbiota.
  2. Rica en antioxidantes: su alto contenido en vitamina C fortalece el sistema inmune y combate radicales libres.
  3. Fuente de energía natural: contiene carbohidratos complejos que aportan energía sostenida. Incluso puede ser un gran aliado para los deportistas, ya que ayuda a la recuperación muscular y potencia el rendimiento físico.
  4. Bajo índice glucémico: lo que significa que es apta para personas interesadas en mantener niveles de glucosa estables.
  5. Aporta minerales esenciales: entre ellos potasio, magnesio y hierro, que están presentes principalmente en las semillas y son fundamentales para el buen funcionamiento muscular y nervioso.
Entre sus beneficios, la yaca
Entre sus beneficios, la yaca aporta fibra, antioxidantes, energía natural, bajo índice glucémico y minerales esenciales como potasio, magnesio e hierro.

¿Dónde se encuentra la yaca en México?

La yaca ha encontrado en México un ambiente ideal para prosperar, especialmente en regiones con clima cálido y húmedo similares a su lugar de origen en Asia.

En la República Mexicana, se cultiva y se comercializa cada vez más debido a su valor nutricional y a su versatilidad culinaria. Principalmente, se encuentra en estados como: Nayarit, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Jalisco y Colima.

Suele encontrarse durante su temporada de cosecha, especialmente en primavera y verano, pero en algunos lugares se puede ver su pulpa, ya sea fresca o envasada.