Pay de plátano: el postre saludable, lleno de potasio y vitamina B, que previene los dolores 

Elaborar este clásico frío requiere pocos ingredientes y ofrece beneficios como mejorar la digestión y regular la presión arterial

Guardar
El consumo regular de esta
El consumo regular de esta fruta favorece la función muscular y la regulación de la presión arterial, además de contribuir a la digestión y la saciedad gracias a su contenido de fibra y agua. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Uno de los postres fríos favoritos es el pay de plátano, también conocido como banoffee, ya que además de su rápida preparación, su ingrediente principal es una de las frutas con mayores beneficios para la salud.

El plátano no solo es delicioso, también ofrece múltiples beneficios nutricionales. Principalmente, aporta potasio, un mineral esencial para el funcionamiento muscular, la transmisión nerviosa y la regulación de la presión arterial.

Su contenido de hidratos de carbono ofrece energía rápida, útil tanto para la actividad física, pero eso no es todo, su contenido de fibra contribuye a la digestión y genera sensación de saciedad.

El plátano destaca por su
El plátano destaca por su alto contenido de potasio, fibra, vitamina C y B6, beneficiosos para la salud muscular y nerviosa. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En lo que respecta a las vitaminas, cuenta con la C, que actúa como antioxidante, y la B6, necesaria para el sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. Adicionalmente, su bajo contenido en sodio lo convierten en un alimento ideal para dietas enfocadas en controlar la presión arterial.

Cómo preparar el pay de plátano lleno de potasio y vitamina B

El postre británico banoffee, conocido como pay de plátano, ha ganado popularidad en las cocinas por su sencillez y sabor. Preparar la receta requiere de pocos ingredientes y menos de media hora.

Ingredientes:

Para su preparación se necesita una barra de noventa gramos de mantequilla, galletas de vainilla, dos o tres plátanos, dulce de leche y crema para batir.

Preparación:

El método de preparación comienza con el derretido de la mantequilla, que se mezcla con las galletas pulverizadas hasta conseguir una masa firme. La base se distribuye sobre la superficie de un molde y las paredes, formando así el soporte del postre.

El bajo contenido de sodio
El bajo contenido de sodio del plátano lo convierte en un alimento ideal para dietas enfocadas en la presión arterial. (Freepik)

La segunda capa corresponde al dulce de leche. Se recomienda que sea equivalente a un tercio del grosor total, aunque la cantidad puede variar según la preferencia personal. Posteriormente, se agrega una capa de plátanos cortados en rodajas.

En la parte superior se coloca crema para batir, pero como consejo extra, se recomienda usar una taza de crema hasta que aumente al doble su volumen, logrando una cobertura aireada y estable.

En la receta pueden existir algunas variaciones como, la sustitución de la cajeta por dulce de leche, la adición de chocolate rallado o el uso de otras frutas. Aunque la clave está en mantener proporciones equilibradas de cada ingrediente para evitar que alguno opaque el resultado final.

El pay de plátano combina
El pay de plátano combina sabor, practicidad y beneficios nutricionales, siendo una opción saludable y deliciosa para cualquier ocasión. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios de consumir plátano

El consumo habitual de plátano contribuye a la salud muscular y ósea, favorece la digestión y proporciona energía. Aunque posee más calorías que otras frutas, ofrece beneficios por su aporte de fibra y agua, que ayudan a incrementar la saciedad y pueden facilitar el control del apetito, lo que resulta relevante para quienes buscan mantener o reducir su peso.