
El impacto de una hidratación adecuada en la salud digestiva suele pasar desapercibido frente a otros beneficios más conocidos del agua, pero su influencia resulta determinante en el funcionamiento del sistema digestivo.
Más allá de su papel en la regulación de la temperatura corporal y el transporte de nutrientes, el agua interviene de manera directa en la prevención de trastornos digestivos frecuentes y en el mantenimiento de la microbiota o flora intestinal.
El proceso digestivo inicia en la boca, donde la presencia de agua en la saliva facilita la descomposición inicial de los alimentos. A medida que estos avanzan por el tracto digestivo, el agua permite que se deslicen con mayor facilidad, favorece la absorción de nutrientes en los intestinos y contribuye al movimiento intestinal normal, conocido como peristalsis.

Este mecanismo evita la acumulación y endurecimiento de los desechos, lo que reduce la probabilidad de desarrollar estreñimiento. Cuando la ingesta de agua es insuficiente, los intestinos extraen más líquido de los alimentos, generando heces secas y difíciles de evacuar. Esta situación constituye la causa más habitual del estreñimiento, que puede derivar en hemorroides, inflamación y malestar crónico.
El agua también desempeña un papel esencial en la protección frente a infecciones gastrointestinales. Una hidratación adecuada contribuye a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal, compuesta por bacterias beneficiosas que actúan como barrera frente a agentes patógenos. El correcto funcionamiento del intestino delgado y grueso depende en gran medida de este equilibrio, que se ve favorecido por el consumo regular de agua potable.
Este hábito resulta especialmente relevante en épocas de calor o durante cambios estacionales, momentos en los que la proliferación de virus y bacterias es más frecuente. Beber agua potable reduce el riesgo de infecciones gastrointestinales, sobre todo en estas circunstancias.
En relación con la acidez y la gastritis, el agua actúa como un agente protector al diluir el exceso de ácido en el estómago. Consumir agua de manera regular, especialmente entre comidas y en lugar de bebidas azucaradas o irritantes como refrescos o café en exceso, contribuye a preservar la mucosa gástrica y a disminuir la irritación. El consumo de agua ayuda a aliviar los síntomas de acidez estomacal y gastritis leve, reforzando la protección del sistema digestivo.

La cantidad recomendada de agua varía según factores como la edad, el peso, la actividad física y el clima. De manera general, se sugiere una ingesta diaria de entre 1,5 y 2 litros de agua, aunque esto puede variar con factores como la edad, el peso y la micción.
En jornadas calurosas, durante la práctica de ejercicio o en presencia de enfermedades digestivas, es aconsejable aumentar esta cantidad. Además, la hidratación puede complementarse con alimentos ricos en agua, como frutas, verduras y caldos.
Una hidratación adecuada favorece el tránsito intestinal, previene enfermedades digestivas y fortalece el sistema inmunológico encargado de proteger el aparato digestivo. Incorporar el agua como bebida principal a lo largo del día no solo mejora la digestión, sino que también aporta beneficios a la salud general.
Más Noticias
¡Ya hay pan de muerto! Mexicanos reciben con memes la temporada del tradicional bizcocho
Este delicioso pan deriva de la tradición mexicana del Día de Muertos y ha ganado especial notoriedad en redes por su emblemático sabor a naranja y azahar

Automóvil queda suspendido tras choque en estacionamiento de una plaza en Naucalpan
Debido al impacto, fragmentos de concreto cayeron hasta la planta baja de la plaza

¿Por qué es bueno consumir camote en temporada de otoño?
Este tubérculo contiene múltiples propiedades que son de ayuda para mantener la salud general

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 26 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

La Casa de los Famosos México: Abelito recibe la visita de sus padres
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7
