
Las personas siempre buscan opciones naturales para cuidar de su salud, principalmente la piel. El cuero cabelludo es la parte de la piel que cubre la parte superior de la cabeza y donde crece el cabello. Se compone de varias capas de tejido, incluyendo la epidermis, la dermis y una capa subcutánea.
El cuero cabelludo contiene folículos pilosos, glándulas sebáceas y vasos sanguíneos. Su función principal es proteger el cráneo y servir de base para el crecimiento del cabello, por ello, es importante cuidarla y tener una buena higiene.
Existen diferentes tipos de shampoos que ayudan al cuidado de la piel y fortalecer el cabello, por ello es importante elegir uno que tenga las propiedades necesarias par cuidar de la piel.

Agregar azúcar al shampoo se ha popularizado como una práctica casera para el cuidado capilar. Esta técnica aprovecha las características físicas del azúcar para mejorar la salud del cuero cabelludo, utilizando principios expuestos en guías especializadas en nutrición y bienestar.
¿Cuáles son los beneficios de agregar azúcar al shampoo?
El primer beneficio de añadir azúcar al shampoo, de acuerdo con la Fundación Española de Nutrición, es la exfoliación del cuero cabelludo, ayudando a remover células muertas, residuos y acumulaciones de productos.
Esto puede dejar el cuero cabelludo más limpio y favorecer el crecimiento del cabello. Un segundo beneficio consiste en una limpieza más profunda; el azúcar permite que el shampoo penetre y limpie mejor, eliminando la suciedad que a veces no se elimina con el lavado habitual.

Un tercer beneficio señalado es la estimulación de la circulación sanguínea local: el masaje con azúcar durante el lavado activa la microcirculación en el cuero cabelludo, facilitando el aporte de oxígeno y nutrientes a los folículos pilosos.
El uso de azúcar en el shampoo no es adecuado para todas las personas. Según el Manual Práctico de Nutrición y Alimentación en el siglo XXI, aquellas con cuero cabelludo sensible, eczema, psoriasis o lesiones abiertas deben evitarlo para no agravar la irritación o las molestias. Además, el uso repetido y excesivo puede resecar la piel al dañar la barrera protectora natural.
Las mejores recetas con azúcar en el shampoo
- Shampoo exfoliante básico: mezcla una cucharada de azúcar con shampoo, aplica sobre el cuero cabelludo mojado, masajea por dos minutos y enjuaga bien.
- Shampoo con azúcar y aceite: integra azúcar y unas gotas de aceite de oliva o coco al shampoo para un efecto suavizante mientras exfolias.
- Tratamiento de limpieza profunda semanal: reserva esta mezcla para una vez a la semana y evita frotar con fuerza para no irritar la piel.
Más Noticias
Dólar: cotización de apertura hoy 12 de noviembre en México
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Cotización del dólar canadiense en México hoy 12 de noviembre
Conoce cuál fue el desempeño de la divisa mexicana frente a la canadiense en las últimas horas

Mariela Sánchez le habría presentado a Cristian Castro su supuesta nueva amante: “Le puso la comida en la boca”
La periodista y conductora de televisión mexicana, Ana María Alvarado, reveló nuevos detalles en la cronología de la tan comentada infidelidad

Aaron Ramsey reaparece lejos de Pumas: ¿nuevo inicio o retiro definitivo?
El exjugador de la Premier League sorprendió al unirse a los entrenamientos de Gales mientras su futuro con Pumas sigue sin definirse

Cruz Azul pierde a Kevin Mier para la Liguilla; el portero será operado el jueves
El arco cementero quedará sin su figura en el momento más importante del año

