
Las personas siempre buscan opciones naturales para cuidar de su salud, principalmente la piel. El cuero cabelludo es la parte de la piel que cubre la parte superior de la cabeza y donde crece el cabello. Se compone de varias capas de tejido, incluyendo la epidermis, la dermis y una capa subcutánea.
El cuero cabelludo contiene folículos pilosos, glándulas sebáceas y vasos sanguíneos. Su función principal es proteger el cráneo y servir de base para el crecimiento del cabello, por ello, es importante cuidarla y tener una buena higiene.
Existen diferentes tipos de shampoos que ayudan al cuidado de la piel y fortalecer el cabello, por ello es importante elegir uno que tenga las propiedades necesarias par cuidar de la piel.

Agregar azúcar al shampoo se ha popularizado como una práctica casera para el cuidado capilar. Esta técnica aprovecha las características físicas del azúcar para mejorar la salud del cuero cabelludo, utilizando principios expuestos en guías especializadas en nutrición y bienestar.
¿Cuáles son los beneficios de agregar azúcar al shampoo?
El primer beneficio de añadir azúcar al shampoo, de acuerdo con la Fundación Española de Nutrición, es la exfoliación del cuero cabelludo, ayudando a remover células muertas, residuos y acumulaciones de productos.
Esto puede dejar el cuero cabelludo más limpio y favorecer el crecimiento del cabello. Un segundo beneficio consiste en una limpieza más profunda; el azúcar permite que el shampoo penetre y limpie mejor, eliminando la suciedad que a veces no se elimina con el lavado habitual.

Un tercer beneficio señalado es la estimulación de la circulación sanguínea local: el masaje con azúcar durante el lavado activa la microcirculación en el cuero cabelludo, facilitando el aporte de oxígeno y nutrientes a los folículos pilosos.
El uso de azúcar en el shampoo no es adecuado para todas las personas. Según el Manual Práctico de Nutrición y Alimentación en el siglo XXI, aquellas con cuero cabelludo sensible, eczema, psoriasis o lesiones abiertas deben evitarlo para no agravar la irritación o las molestias. Además, el uso repetido y excesivo puede resecar la piel al dañar la barrera protectora natural.
Las mejores recetas con azúcar en el shampoo
- Shampoo exfoliante básico: mezcla una cucharada de azúcar con shampoo, aplica sobre el cuero cabelludo mojado, masajea por dos minutos y enjuaga bien.
- Shampoo con azúcar y aceite: integra azúcar y unas gotas de aceite de oliva o coco al shampoo para un efecto suavizante mientras exfolias.
- Tratamiento de limpieza profunda semanal: reserva esta mezcla para una vez a la semana y evita frotar con fuerza para no irritar la piel.
Más Noticias
Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 17 de septiembre
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Oaxaca registra sismo de magnitud 4.1
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 17 de septiembre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Cómo aliviar la tos con un efectivo remedio natural
Esta preparación podría ser una opción para facilitar la recuperación, aunque existen casos en los que es necesario acudir con un especialista

Qué beneficios tiene tomar agua de avena con fresa
Esta bebida natural puede favorece una dieta equilibrada y aportar ventajas tanto para la digestión como para la salud cardiovascular
