
El impacto de la alimentación en la salud articular ha cobrado relevancia en los últimos años, ya que diversos estudios han identificado una relación directa entre ciertos alimentos y el aumento del dolor e inflamación de las articulaciones.
Comprender qué productos pueden agravar estas molestias resulta fundamental para quienes buscan prevenir o controlar afecciones como la artritis, la artrosis o la gota.
A continuación, se detallan los principales grupos de alimentos que contribuyen a la inflamación articular y se explica por qué su consumo puede resultar perjudicial.
El consumo excesivo de azúcares refinados y ultraprocesados se asocia con un incremento de la inflamación crónica, lo que puede intensificar el dolor en las articulaciones.

Estos azúcares favorecen la producción de citoquinas inflamatorias, moléculas que aceleran el deterioro del cartílago. Entre los productos que conviene evitar destacan:
- Bebidas azucaradas
- Refrescos
- Jugos envasados
- Dulces
- Pasteles
- Galletas industriales
- Cereales azucarados
Las carnes rojas y los embutidos también figuran entre los alimentos que aumentan la inflamación articular. Su alto contenido en purinas y grasas saturadas contribuye a la formación de ácido úrico, lo que puede desencadenar procesos inflamatorios y agravar enfermedades como la gota y la artrosis.

Ejemplos de estos productos incluyen:
- Hamburguesas
- Chorizo
- Salchichas
- Tocino
- Jamón industrial
Otro grupo a considerar son los aceites vegetales refinados ricos en Omega-6, como los de soja, maíz o girasol, especialmente cuando se consumen en exceso. Estos aceites, presentes en frituras y aderezos comerciales, pueden alterar el equilibrio de ácidos grasos en el organismo y favorecer la inflamación de las articulaciones.
El papel de las purinas en la dieta también es relevante. Alimentos como:
- Carnes rojas
- Mariscos
- Vísceras
- Bebidas alcohólicas (en especial la cerveza)
- Bebidas azucaradas
elevan los niveles de ácido úrico, lo que incrementa el riesgo de desarrollar gota y otros problemas articulares.

En cuanto a los lácteos, aquellos elaborados con leche entera pueden tener un efecto inflamatorio, por lo que se recomienda optar por versiones desnatadas si se busca proteger la salud articular.
Respecto a las verduras de la familia de las solanáceas (tomate, patata, berenjena, pimientos), la evidencia actual indica que no solo no resultan perjudiciales, sino que pueden aportar antioxidantes beneficiosos para la microbiota y la salud cardiovascular.

Para contrarrestar la inflamación, se aconseja adoptar una dieta basada en productos frescos y naturales, como:
- Frutas
- Verduras
- Granos integrales
- Legumbres
- Pescados grasos
- Nueces y semillas
Los alimentos ricos en antioxidantes y ácidos grasos omega-3, presentes en el aceite de oliva, aguacates, salmón, sardinas y atún, ayudan a reducir la inflamación y proteger las articulaciones.
Identificar y evitar los alimentos que aumentan el dolor e inflamación de las articulaciones permite tomar decisiones informadas para mantener la movilidad y el bienestar a largo plazo.
Más Noticias
Filtran nombre del séptimo eliminado en La Casa de los Famosos México hoy domingo 14 de septiembre, según encuestas finales
Conoce los detalles de este reality de Televisa

Hallan a mujer embarazada sin vida y a su bebé con lesiones graves, vinculan a proceso Martha Alicia en Ciudad Juárez
Un operativo policial culminó con la captura de la principal sospechosa. Las circunstancias del crimen y la supervivencia del bebé abren interrogantes sobre lo ocurrido en Portal del Roble

Vivir Quintana en la quinta semifinal de México Canta: ¿a qué hora y dónde verlo?
Conoce todos los detalles de este concurso impulsado por el Gobierno de México

Hoy No Circula lunes: qué autos descansan este 15 de septiembre en el Valle de México y de Toluca
Recuerda que erste programa de restricción vehicular se extendió más allá de la Ciudad de México y su zona conurbada, ahora también aplica en los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco

Asesinan a joven de 17 años en Tuxtla Gutiérrez, fingieron secuestro para extorsionar a su padre
La víctima habría convivido con sus victimarios durante el día y la noche posterior a su asesinato
