Cuánto tiempo se debe guardar la carne en el refrigerador para evitar problemas sanitarios

Es indispensable verificar en qué estado se encuentra cualquier tipo de carne antes de consumirla para evitar riesgos que dañen la salud

Guardar
La conservación de las carnes
La conservación de las carnes implica ciertas medidas que ayudan a evitar problemas de sanidad. Foto: (iStock)

La seguridad alimentaria en el hogar depende en gran medida de la correcta conservación de los productos frescos, especialmente de la carne. Aunque muchas personas confían en el aspecto o el olor para decidir si un alimento sigue siendo apto para el consumo, los expertos advierten que el tiempo y la temperatura de almacenamiento son factores determinantes para evitar riesgos sanitarios.

De acuerdo con las recomendaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria de Estados Unidos (FSIS), la carne cruda de res y cerdo puede mantenerse en el refrigerador durante tres a cinco días a una temperatura igual o inferior a 4 °C. En el caso de piezas de cerdo con hueso, los especialistas sugieren consumirlas antes de los tres días para preservar la textura óptima.

Los pescados y mariscos suelen
Los pescados y mariscos suelen tener una durabilidad menor. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

Las aves de corral y el pavo crudos requieren una atención especial, ya que su periodo de conservación en frío se reduce a uno o dos días bajo las mismas condiciones de temperatura. Si no se prevé cocinarlos en ese plazo, la congelación resulta imprescindible para evitar la proliferación de bacterias. Además, en el caso del pavo, es fundamental asegurarse de que esté completamente descongelado antes de cocinarlo si se ha mantenido previamente en el congelador.

El pescado y los mariscos frescos presentan una vida útil aún más limitada. Los expertos recomiendan almacenarlos entre 0 y 2 °C y consumirlos en un máximo de uno a dos días. Para prolongar su frescura, se aconseja colocarlos sobre hielo o en la zona más fría del refrigerador. Ante cualquier olor desagradable, la indicación es clara: deben desecharse de inmediato.

Cuando la carne ya ha sido cocinada, los tiempos de conservación varían según el tipo. Las preparaciones de res, cerdo, pollo o pavo pueden permanecer en el refrigerador entre tres y cuatro días, mientras que el pescado y los mariscos cocidos solo se mantienen seguros durante uno o dos días.

Es indispensable verificar el estado
Es indispensable verificar el estado de la carne antes de consumirla. (Adobe Stock)

Existen señales inequívocas de que la carne ha dejado de ser apta para el consumo. Entre los principales indicadores se encuentran el olor ácido, amoniacal o putrefacto, el cambio de color hacia tonos gris verdoso o la aparición de manchas oscuras, una textura viscosa o pegajosa y la presencia de moho. Ante cualquiera de estos signos, los especialistas insisten en que lo más prudente es descartar el producto sin dudar.

Para garantizar una conservación segura, la FDA y el FSIS recomiendan mantener el refrigerador a 4 °C o menos y utilizar un termómetro para verificar la temperatura. La carne cruda debe almacenarse en la parte más baja del refrigerador para evitar la contaminación cruzada por goteo.

Si no se prevé consumirla dentro del periodo recomendado, la congelación es la mejor alternativa. Además, etiquetar los alimentos con la fecha de almacenamiento facilita el control y reduce el riesgo de consumir productos en mal estado.