La semilla que aporta el total de magnesio que necesita una persona al día

Pocas personas saben que esta es la principal fuente alimenticia y natural de este mineral

Guardar
Estas semillas son reconocidas por
Estas semillas son reconocidas por su elevado perfil nutricional. (Imagen Ilustrativa Infobae).

El magnesio es un mineral esencial para el organismo, necesario en diversos procesos biológicos. Participa en la producción de energía, la síntesis de proteínas, la función muscular y nerviosa, la regulación de los niveles de azúcar en sangre y el mantenimiento de la salud ósea.

Debido a los muchos beneficios que aporta los suplementos de magnesio han cobrado popularidad entre la gente, ya que muchas personas suelen tener niveles bajos lo que afecta su sueño y sus niveles de energía.

Sin embargo, en muchos casos estas deficiencias se deben a una alimentación poco variada, por lo que es fácil subsanarla mediante la alimentación sin necesidad de recurrir al uso de suplementos.

Es por eso que hoy te contamos sobre el alimento que más aporta magnesio de manera natural ya que puede llegar a cubrir más del 100% de la ingesta diaria que requiere una persona adulta.

Se trata nada más y nada menos que de la semilla de calabaza, la cual en una porción de 100 gramos puede contener entre 500 y 530 miligramos de magnesio, cantidad que cubre y supera la ingesta diaria recomendada para adultos.

Es por eso que aquí te decimos cómo incluirla en tu alimentación y cómo consumirla de manera correcta para obtener su contenido de magnesio.

Incluir esta semilla en tu
Incluir esta semilla en tu alimentación diaria puede ayudarte a tener completos tus niveles de magnesio. (Imagen Ilustrativa Infobae).

Cómo comer semillas de calabaza para absorber mejor su contenido de magnesio

Para mejorar la absorción del magnesio presente en las semillas de calabaza, se recomienda:

  • Consumirlas crudas o tostadas ligeramente: Las semillas crudas conservan la mayor parte de sus nutrientes. Si se prefieren tostadas por sabor, hacerlo a baja temperatura ayuda a preservar el magnesio.
  • Evitar añadir sal en exceso: El exceso de sodio puede interferir con la absorción de algunos minerales.
  • Masticarlas bien: Masticar las semillas facilita la digestión y la liberación del magnesio contenido en su interior.
  • Remojar las semillas antes de consumir: El remojo durante algunas horas puede ayudar a reducir el ácido fítico, un compuesto que dificulta la absorción de minerales como el magnesio.
  • Combinarlas con alimentos ricos en vitamina C: Consumir semillas junto con frutas o verduras aumenta la biodisponibilidad de algunos minerales.
  • Incluirlas en preparaciones variadas: Agregar semillas de calabaza a ensaladas, yogures, licuados o como parte de panes y barras energéticas permite integrarlas mejor a la dieta diaria y obtener sus beneficios de forma constante.
El magnesio es un mineral
El magnesio es un mineral clave para tener una buena calidad de sueño. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además de las semillas de calabaza, otros alimentos ricos en magnesio son las almendras, los anacardos, el cacao en polvo, las espinacas, los frijoles negros y los cereales integrales; sin embargo, estas semillas siempre destacan por su concentración de este mineral.