Marca de leche NO confiable según Profeco: incumple con calidad y etiquetado

Se analizaron más de 80 productos ultrapasteurizados

Guardar
Profeco analizó leches de 85
Profeco analizó leches de 85 productos ultrapasteurizados (Freepiks)

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer los resultados de su más reciente estudio de calidad, correspondiente a septiembre, en el que analizó 85 marcas de leche ultrapasteurizadas que se comercializan en el país.

El objetivo de la revisión fue garantizar que estos productos cumplan con lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas y brinden información clara a los consumidores.

De acuerdo con el informe, todas las muestras verificadas presentaron en su etiquetado la información indispensable: denominación, contenido neto, responsable del producto, domicilio, leyendas de conservación, lista de ingredientes, número de lote, así como fecha de caducidad o consumo preferente.

Además, Profeco revisó que las denominaciones de leche se ajustaran a lo establecido en la NOM-155-SCFI-2012, que regula especificaciones fisicoquímicas, información comercial y métodos de prueba para la leche. En el caso de los productos lácteos y combinados, la dependencia verificó su cumplimiento con la NOM-183-SCFI-2012, que establece los parámetros para estos alimentos.

Un producto bajo observación

Leche que no cumple con
Leche que no cumple con su denominación, según Profeco (especial)

Sin embargo, la dependencia federal identificó un caso particular que podría confundir al consumidor. Se trata de un producto cuyo etiquetado lo describe como “bebida láctea con grasa vegetal ultrapasteurizada”. No obstante, por sus características, este artículo podría considerarse una imitación de producto lácteo combinado con grasa vegetal, lo que lo coloca en una denominación incorrecta y engañosa.

Profeco señaló la importancia de que las empresas respeten las denominaciones oficiales, ya que la claridad en el etiquetado es fundamental para que los consumidores tomen decisiones de compra informadas.

Cumplimiento general de la industria láctea

Datos que se revisaron en
Datos que se revisaron en el análisis de leches (Profeco)

Los resultados del análisis fueron positivos para la mayoría de los productos. Todas las leches ultrapasteurizadas cumplieron con los parámetros de proteína, grasa, caseína, densidad, lactosa y sólidos no grasos, lo que garantiza que se trata de productos adecuados para el consumo humano.

En cuanto a los productos lácteos combinados, Profeco destacó que todos respetaron los niveles de proteína, grasa y caseína establecidos en la NOM-183-SCFI-2012. Esto significa que cumplen con la normatividad vigente y ofrecen al consumidor la calidad que se espera de su categoría.

Información para el consumidor

El estudio completo se encuentra disponible en la Revista del Consumidor, donde los interesados podrán consultar el listado de las 85 marcas analizadas y sus resultados. Con este análisis, Profeco busca reforzar la confianza del consumidor y garantizar la calidad de los productos lácteos que se venden en México.