
El nance, conocido en distintos lugares de México como nanche o nancite, forma parte de las frutas nativas que han ganado reconocimiento por sus propiedades nutricionales y estéticas.
En los últimos años, especialistas y estudios han destacado que contiene una notable cantidad de colágeno, una proteína fundamental para el cuerpo humano, especialmente por su función estructural en tejidos como la piel, los huesos, los tendones, los cartílagos y los ligamentos.
De acuerdo con especialistas, el colágeno representa aproximadamente el 30 % de las proteínas totales del organismo, por lo que su presencia en la piel evita la aparición de arrugas prematuras, fomenta la cicatrización y ayuda a conservar la hidratación natural. Fortalece las articulaciones y contribuye a prevenir lesiones.

Por qué el nance ayuda a desaparecer las arrugas gracias a su composición rica en colágeno
Además de su composición en colágeno, el nance contiene vitamina C, lo que contribuye a la síntesis de colágeno natural y apoya la protección frente al envejecimiento cutáneo.
Dicha fruta también aporta ácidos grasos y propiedades antiinflamatorias que ayudan a calmar irritaciones, reducir el enrojecimiento y potenciar la barrera cutánea; sin embargo, también brinda otros beneficios que involucran la mejora del sistema inmunológico, el fortalecimiento de la digestión y la provisión de energía gracias a sus carbohidratos y fibra.
En la actualidad, la fruta es valorada tanto por sus cualidades gastronómicas como por sus propiedades funcionales que la han convertido en un recurso que trasciende la cocina local.

Cómo se puede consumir el nance, la fruta rica en colágeno
Existen diversas preparaciones, tanto frescas como procesadas, lo que la convierte en un alimento versátil dentro de la dieta mexicana. Principalmente, puede comerse directamente, después de lavarla y retirar la semilla, o bien incorporarse en recetas tradicionales y modernas.
- Jugo de nance: Se prepara extrayendo el jugo de la fruta fresca, solo o en combinación con otras frutas como piña o mango.
- Licuados: Puede mezclarse con leche, yogur, avena o ingredientes al gusto, agregando sabor y valor nutricional.
- Chicha de nance: Bebida tradicional obtenida al fermentar nance con agua y azúcar.
- Cócteles: Funciona como ingrediente base para bebidas alcohólicas, con ron, tequila o vodka.
- Postres: Se emplea en flanes, helados, tartas, mermeladas y dulces de nance, ya sea como puré, relleno o ingrediente principal.
- El nance, solo o integrado a mezclas frutales, añade un perfil dulce y aromático a ensaladas o como acompañamiento.

Más Noticias
Regreso a clases 2025: cómo hacer compras inteligentes y ahorrar, según la PROFECO
Comparar precios y priorizar la calidad en los útiles escolares es vital para evitar gastos elevados o innecesarios

Selena Gomez disfruta su despedida de soltera en México con mariachis y máscaras de Benny Blanco |Video
La famosa actriz y cantante eligió una paradisíaca playa mexicana para celebrar su Bridal Shower previo a su boda con el productor musical

Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de agosto
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Efemérides 29 de agosto, los personajes y hechos que cambiaron la historia
Hazañas, tragedias, nacimientos y fallecimientos son los eventos más relevantes que se conmemoran este viernes

Santoral del 29 de agosto: San Juan Bautista, quién fue y por qué se celebra este viernes
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados
