
La masa muscular es la cantidad de tejido muscular presente en el cuerpo de una persona. Está formada por los músculos esqueléticos, que son los encargados de permitir el movimiento, mantener la postura y generar fuerza.
Esta se mide como parte de la composición corporal y es un factor importante para la salud, el metabolismo y el rendimiento físico.
El nivel de masa muscular puede variar según la edad, el sexo, la actividad física y la alimentación, pero es importante mantenerla para prevenir padecimientos futuros.
Mantener una masa muscular saludable contribuye a la movilidad, la protección de articulaciones y huesos, y mejora la función metabólica y la calidad de vida.
Es por eso que aquí te contamos cuáles son los tres elementos de oro que son imprescindibles para mantener en optimas condiciones esta importante parte de nuestro organismo.

Las tres reglas de oro para ganar masa muscular que recomiendan los especialistas
Especialistas en entrenamiento y nutrición suelen señalar tres reglas fundamentales para ganar masa muscular:
- Entrenamiento de fuerza progresivo: Realizar rutinas que incluyan ejercicios con peso libre o máquinas, enfocados en los principales grupos musculares. Aumentar gradualmente la intensidad, ya sea incrementando la resistencia, las repeticiones o las series, promueve el desarrollo muscular.
- Alimentación adecuada y suficiente: Consumir una dieta rica en proteínas de calidad, junto con suficiente cantidad de carbohidratos y grasas saludables. La ingesta calórica debe superar el gasto energético diario para favorecer el crecimiento muscular.
- Descanso y recuperación: Dormir entre siete y nueve horas cada noche y programar días de descanso o entrenamiento menos intenso. El cuerpo necesita tiempo para reparar y construir el tejido muscular estimulado durante el ejercicio.

El consejo extra para ganar masa muscular: implementar suplementos de proteína.
Los suplementos de proteína pueden ser una herramienta útil para aumentar la masa muscular, especialmente cuando resulta difícil cubrir los requerimientos de proteína solo con la alimentación.
Diversos estudios respaldan su eficacia para favorecer el desarrollo muscular, siempre que se utilicen como complemento de una dieta balanceada y un programa de entrenamiento de fuerza.
Estos suplementos, como el suero de leche (whey protein), caseína o proteínas vegetales, aportan aminoácidos esenciales necesarios para la reparación y el crecimiento muscular.

Sin embargo, la base para ganar masa muscular sigue siendo una dieta adecuada y un entrenamiento consistente. Los suplementos no sustituyen la importancia de una alimentación variada.
En la mayoría de los casos, las necesidades diarias de proteína pueden satisfacerse con alimentos convencionales, aunque los suplementos pueden ser convenientes en situaciones de alto requerimiento, falta de tiempo o apetito reducido.
Antes de incorporar un suplemento, se recomienda consultar a un profesional de la salud o un nutricionista para adecuar la cantidad y el tipo de proteína a las necesidades individuales.
Más Noticias
Metro CDMX anuncia rehabilitación y mantenimiento en las siguiente líneas
El director del STC explicó que emprenderán acciones para mejorar las instalaciones de varias líneas

Gobierno de Sheinbaum presentará nueva estrategia del caso Ayotzinapa tras salida de Vidulfo Rosales: 11 años sin respuestas
De acuerdo con el abogado, el 3 de septiembre se informará a las familias sobre las nuevas líneas de acción; aseguró que continuará trabajando desde otras trincheras, tras dejar la representación de los padres de los normalistas

El albergue animal más grande de México recibe donativo por parte del ‘Team Noche’ de La Casa de los Famosos 3
El equipo de Aarón Mercury cumplió con su palabra en representación de todos sus compañeros de equipo

Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 21 de agosto
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Protección Civil reporta por robo de cilindros de gas cloro en Querétaro, alertan por alto nivel de riesgo
El contenido de los cilindros puede ser fatal si se inhala o absorbe por la piel
