
En los últimos años, la búsqueda de estrategias naturales para controlar los efectos del estrés ha puesto en primer plano a algunas bebidas funcionales. Entre estas opciones, ha surgido el interés por el jugo de pera y avena como una posible herramienta para disminuir los niveles de cortisol en el organismo. El cortisol, una hormona producida por las glándulas suprarrenales, regula múltiples funciones fisiológicas, especialmente en respuesta a situaciones de estrés físico o emocional.
El consumo crónico de alimentos ricos en azúcares simples y ultraprocesados se ha relacionado con desequilibrios hormonales, incluyendo un aumento sostenido de cortisol. En este contexto, preparaciones naturales basadas en ingredientes con perfiles nutricionales beneficiosos han comenzado a investigarse como aliados en la gestión del bienestar.
El jugo preparado con pera y avena combina las propiedades de ambos ingredientes. La pera, fruta reconocida por su alto contenido de agua y fibra soluble, contiene vitaminas como la C y del complejo B, así como antioxidantes naturales. Por su parte, la avena constituye una fuente de betaglucanos y micronutrientes, además de ofrecer carbohidratos de absorción lenta y proteínas de origen vegetal. La integración de estos componentes resulta en una bebida con bajo índice glucémico y con capacidad para promover saciedad.

Diversos especialistas han señalado que incorporar este jugo como parte de un desayuno o como colación puede generar impactos positivos en la regulación del cortisol. Los efectos se atribuyen especialmente al aporte de fibra y compuestos bioactivos que ayudan a modular la respuesta inflamatoria e inducen una sensación de relajación fisiológica.
Algunos estudios han observado que la avena contribuye a la estabilidad de la glucosa en sangre, lo cual evitaría picos hormonales asociados al estrés.
Cómo preparar el juego de pera cona vena
La forma de preparación requiere lavar y trocear una pera madura, con piel para aprovechar su fibra. Posteriormente, se añade una o dos cucharadas de avena en hojuelas y se mezcla con agua purificada. Opcionalmente, se puede incorporar un poco de jugo de limón para potenciar el sabor y el aporte de vitamina C. El resultado es una bebida suave y ligeramente espesa, apta para consumirse fresca.
Profesionales en nutrición advierten que ningún alimento aislado genera cambios drásticos por sí mismo, aunque subrayan que algunas combinaciones, como la de pera y avena, pueden formar parte de intervenciones dietéticas enfocadas en la salud hormonal.

El exceso sostenido de cortisol contribuye a síntomas como fatiga persistente, apetito elevado y variaciones en la presión arterial. Por ello, la integración de alimentos funcionales recibe cada vez más atención por parte de quienes buscan alternativas naturales.
Es importante considerar que cada organismo reacciona de manera diferente a la intervención dietética, por lo que se recomienda consultar a un profesional de la salud ante condiciones médicas previas o tratamientos farmacológicos en curso.
Más Noticias
CJNG da despensas a damnificados por inundaciones en Tihuatlán, Veracruz (video)
La entrega de despensas atribuidas al CJNG ocurrió mientras continúa la emergencia por inundaciones y la cifra de muertos y desaparecidos se incrementa en diversos estados

México: condiciones climáticas y pronósticos por regiones este 14 de octubre
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

La Granja VIP: Quién es el capataz de la primera semana
En medio de tensiones se llevó a cabo la primer prueba en el reality

Sin retroactividad y con fuertes críticas, avanza la Ley de Amparo en comisiones en la Cámara de Diputados
La diputada Olga Sánchez Cordero alertó que las nuevas restricciones limitarán el acceso a la justicia para comunidades, colectivos y sectores vulnerables

Quién es David Cohen, abogado atacado en CDMX, y a qué personajes representó
Reconocido por su trabajo como litigante civil y mercantil, David Cohen Sacal ha representado a figuras de alto perfil, incluidos Billy Álvarez y el actor Sebastián Rulli
