Elimina los hongos de los azulejos del baño con estos dos ingredientes caseros

Debido a la humedad que se acumula, es uno de los lugares con mayores bacterias y malos olores

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

La presencia de hongos, bacterias y malos olores en el baño suelen estar relacionados con la humedad que se acumula, por lo que su limpieza suele ser uno de los factores más complicados en las tareas del hogar.

Principalmente para la eliminación de los hongos en los azulejos, repetir el proceso de limpieza resulta fundamental; sin embargo, la clave para quitarlos por completo reside en evitar que la humedad se instale en el ambiente.

Usualmente se utilizan productos con químicos fuertes, pero en ocasiones su uso puede llegar a afectar la superficie y generar reacciones alérgicas en las personas, por lo que se ha vuelto común utilizar fórmulas caseras que resultan ser más económicas y efectivas.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Estos son los ingredientes caseros que eliminan los hongos de los azulejos

Una de las fórmulas más utilizadas y recomendadas es la que incluye bicarbonato de sodio, aceite esencial de árbol de té y agua caliente, pues se dice que al mezclarlos se desinfecta por completo el lugar y deja un aroma fresco.

El bicarbonato de sodio actúa como agente abrasivo suave, facilitando la remoción de suciedad y hongos sin dañar los azulejos. El agua caliente potencia la acción limpiadora, mientras que el aceite esencial de árbol de té aporta propiedades antimicrobianas y un perfume natural.

Bicarbonato de sodio.
Perú - 5
Bicarbonato de sodio. Perú - 5 de noviembre (Semana)

Cómo preparar la mezcla casera para eliminar hongos y bacterias

  1. Mezclar los ingredientes: en un recipiente se deben disolver 2 cucharadas de bicarbonato de sodio, 90 ml de agua caliente y 8 gotas de aceite esencial de árbol de té.
  2. Preparar la mezcla: una vez que los ingredientes han sido mezclados, es recomendable vaciar una porción a un atomizador.
  3. Colocar sobre la superficie: comenzar a rociar la mezcla sobre los azulejos del baño, especialmente en zonas visibles
  4. Esperar algunos minutos: se recomienda que una vez que la mezcla fue colocada se espere cerca de diez minutos para comenzar a frotar con un cepillo de cerdas duras.
  5. Enjuagar la superficie: una vez que el tiempo ha pasado, se debe colocar agua caliente para remover los restos.
Azulejo del baño limpio, esencial
Azulejo del baño limpio, esencial para mantener la higiene y frescura en el baño del hogar. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cabe resaltar que si la presencia de hongos persiste, el proceso se debe repetir hasta lograr los resultados deseados; por lo que es importante mantener el baño ventilado para evitar que la humedad se acumule.

Mantener un baño en buenas condiciones mejora la comodidad y el bienestar de quienes los utilizan, así como la imagen del hogar o establecimiento.