
Un remedio sencillo, económico y natural ha vuelto a llamar la atención: el agua de romero. Esta infusión, conocida desde hace siglos, ayuda a mejorar la salud del cabello, reducir la caída, dar brillo y, según muchos usuarios, oscurecer poco a poco las canas.
Aunque no es una solución milagrosa, su uso frecuente puede hacer una gran diferencia.
Estudios científicos, como uno publicado en Phytotherapy Research, señalan que el romero mejora la circulación en el cuero cabelludo, lo que favorece el crecimiento del cabello y puede frenar su pérdida.
Incluso se ha comparado con tratamientos como el minoxidil, mostrando beneficios similares en algunos casos de alopecia leve.
El romero contiene compuestos naturales como ácido carnósico, cineol y antioxidantes. Estos ayudan a proteger el cuero cabelludo, calmar la irritación, reducir la caspa y cuidar la raíz del cabello. También combaten el daño causado por la contaminación y otros factores del día a día.

¿Por qué usar agua en vez de aceite?
Aunque el aceite de romero es más concentrado, el agua es más práctica para el uso diario. Se puede aplicar sin mezclarla con otros productos, no deja residuos grasos y es ideal si solo buscas un refuerzo ligero o mantener el cabello sano sin complicaciones.
Beneficios principales
- Estimula el crecimiento del cabello
- Fortalece las raíces y reduce la caída leve
- Controla la caspa y el exceso de grasa
- Aporta brillo y suavidad
- Oscurece de forma natural el tono del cabello con el uso continuo

Cómo preparar agua de romero en casa
Necesitas los siguientes ingredientes para hacer esta preparación:
- 3 o 4 ramas frescas de romero (o 2 cucharadas si es seco).
- 500 ml de agua filtrada.
Pasos:
- Hierve el agua en una olla.
- Agrega el romero y deja hervir por 2 o 3 minutos.
- Apaga el fuego y deja reposar 20 minutos.
- Cuela y guarda el líquido en un frasco limpio, de preferencia de vidrio.
- Refrigera y úsalo antes de que pasen 5 días.
Si quieres potenciar su efecto, puedes agregar 2 o 3 gotas de aceite esencial de romero por cada 100 ml de agua, pero solo si tu piel lo tolera bien.
¿Cómo se aplica?
- Como enjuague final: después del shampoo, aplica el agua de romero y no enjuagues.
- En atomizador: rocía directamente en el cuero cabelludo y da un suave masaje.
- Compresas tibias: aplica sobre el cuero cabelludo para mejorar la circulación.

¿Cada cuánto usarla?
- Para caída del cabello: 3 a 4 veces por semana
- Para brillo y mantenimiento: 1 o 2 veces por semana
- Si tienes el cuero cabelludo sensible: empieza con 1 vez por semana
Precauciones
Evita el contacto con los ojos y no lo uses si tienes alergia al romero, dermatitis, estás embarazada o tienes presión alta sin control médico. Si notas irritación, suspende su uso y consulta a un especialista.
¿Vale la pena?
El agua de romero no es un tratamiento médico, pero sí puede ser una buena aliada si buscas una opción natural para cuidar tu cabello. Con constancia y una rutina adecuada, puedes notar mejoras en la textura, el brillo y hasta en el color, especialmente si tu cabello es castaño o tienes canas recientes.
Al final, es una manera simple y accesible de probar un remedio casero que ha pasado de generación en generación, con el respaldo de la ciencia y sin gastar de más.

Más Noticias
Terence Crawford explica si habrá revancha con Canelo Álvarez tras arrebatarle sus títulos en los supermedianos
El nuevo campeón de las 168 libras aclaró qué piensa sobre un segundo enfrentamiento contra el mexicano

Hermano de Aarón Mercury reacciona al shippeo del influencer con Aldo de Nigris: “Hacen un clic perfecto”
Los habitantes protagonizaron un beso antes de la ‘fiesta mexicana’ del reality show de Televisa

¿Qué alimentos ayudan con el dolor de huesos?
Expertos destacan la importancia de incorporar proteínas vegetales, fibra y omega-3 en la rutina diaria

Metro CDMX y Metrobús hoy 16 de septiembre: Líneas 2, 3, 4, 5, 8, 9, A, B y 12 con marcha lenta por lluvias
Sigue las actualizaciones del servicio de transporte este martes feriado

Lluvias CDMX: activan triple alerta en estas alcaldías para hoy martes 16 de septiembre
En dos demarcaciones se prevé que las precipitaciones sean con mayor intensidad, informó Protección Civil de la Ciudad de México
