
La cáscara de plátano, con frecuencia descartada como residuo, ha despertado interés en la investigación nutricional y en la medicina tradicional debido a su contenido de compuestos bioactivos. Aunque no es un remedio milagroso, diversas propiedades le han sido atribuidas por su composición y beneficios potenciales para la salud.
Propiedades y compuestos bioactivos de la cáscara de plátano
La cáscara de plátano es rica en fibra dietética, antioxidantes, potasio, magnesio, vitaminas B6 y B12, polifenoles, carotenoides y pequeñas cantidades de compuestos antibacterianos y antifúngicos. Su color y textura varían según el grado de maduración, lo que influye en el perfil de nutrientes y en la facilidad de consumo.
Propiedades asociadas:

- Antioxidante: los polifenoles y carotenoides presentes ayudan a contrarrestar el daño celular provocado por radicales libres.
- Antimicrobiana: algunos estudios in vitro muestran que los extractos de cáscara de plátano pueden inhibir el crecimiento de bacterias y hongos.
- Antiiflamatoria: ciertos compuestos pueden modular la respuesta inflamatoria en ensayos de laboratorio.
- Digestiva: la fibra insoluble y soluble puede favorecer el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.
- Regulación de colesterol: el contenido de fibra contribuye a reducir la absorción de colesterol en el intestino.
- Cicatrizante: utilizada de manera tópica, la cáscara de plátano se emplea en la medicina popular para aliviar irritaciones cutáneas y favorecer la curación de heridas menores.
Usos tradicionales y formas de aplicación
En la medicina popular de algunos países, la cáscara de plátano se frota sobre picaduras de insecto, quemaduras leves o pequeñas heridas para calmar molestias y promover la recuperación de la piel. Su propiedad emoliente puede ayudar a suavizar callos o zonas secas de la epidermis.
Para la higiene oral, hay creencias que sugieren frotar la parte interna de la cáscara sobre los dientes como ayuda para eliminar manchas. Sin embargo, estas aplicaciones no cuentan con suficiente respaldo científico.

El consumo directo de cáscara de plátano no es habitual debido a su textura y sabor, pero puede incorporarse de distintas maneras para aprovechar sus beneficios:
- Batidos: después de lavar y desinfectar la cáscara de un plátano maduro, puede cortarse en trozos pequeños y licuarse junto con frutas. Es necesario usar una licuadora potente para obtener mejor textura.
- Cocida: puede hervirse o cocerse al vapor, luego procesarse y agregarse a masas de pan, galletas o pasteles; esto incrementa el contenido de fibra y nutrientes de los alimentos.
- Tiras deshidratadas: puede cortarse en tiras finas, secarse al horno y utilizarse como snack o en mezclas para cereales.
- Polvo: después de secar completamente la cáscara, puede triturarse hasta conseguir un polvo fino, útil como complemento para batidos o sopas.
Antes de cualquier consumo, es importante lavar y desinfectar bien la cáscara para eliminar pesticidas o residuos. Además, las personas con alergias o alteraciones digestivas deben introducirla en la dieta con cautela.
Más Noticias
Claudia Sheinbaum pide a gobernantes “justa medianía” en medio de polémica por lujosas vacaciones de algunos morenistas
En el periodo vacacional se han difundido imágenes de militantes del partido guinda en destinos alrededor del mundo

Tren Interurbano México - Toluca: revelan avances de la obra en Observatorio y su conexión con la Línea 1 del Metro CDMX
Las autoridades estimaron que el tren “El Insurgente” será entregado antes de que concluya el 2025

Cuáles son los efectos adversos de los suplementos de proteína
A pesar de sus beneficios, es importante consumirlos de forma adecuada

La Casa de los Famosos México 3 tendrá estas nuevas dinámicas en la temporada que se estrena hoy | Entrevista
La productora Rosa María Noguerón dio detalles a INFOBAE MÉXICO sobre la serie de juegos y retos inéditos que tendrá este programa que iniciará la noche de este domingo por Las Estrellas

Vinculan a proceso a hombre que atacó el domicilio de Jaime Rodríguez “El Bronco”
“No fue cualquier cosa”, mencionó el ex gobernador de Nuevo León tras el daño a su propiedad
