
Los suplementos de vitamina D son productos diseñados para aportar esta vitamina en casos donde la alimentación o la exposición al sol no sean suficientes para cubrir los requerimientos diarios y suelen presentarse en diversas formas, como tabletas, cápsulas, gotas o líquidos.
Como se sabe, la vitamina D es fundamental para la absorción de calcio y el mantenimiento de huesos y dientes sanos y también interviene en el funcionamiento del sistema inmunológico y en la regulación de otros procesos corporales.
Estos suplementos suelen recomendarse frecuentemente a personas con riesgo de deficiencia, como adultos mayores, personas con poca exposición solar, individuos con ciertas afecciones médicas o dietas restrictivas.
Ain embargo, como ocurre con cualquier otro suplemento, su consumo en exceso puede tener efectos adversos en la salud, sobre los cuales te contamos a continuación.

Cuáles son los efectos adversos que pueden tener los suplementos de vitamina D
Como mencionamos, a pesar de sus beneficios, el consumo excesivo de suplementos de vitamina D puede causar efectos adversos, entre los que destacan los siguientes:
- Hipercalcemia. Aumento anormal de los niveles de calcio en la sangre, que puede provocar náuseas, vómito, debilidad, pérdida de apetito, aumento de la sed y micción frecuente.
- Daño renal. La hipercalcemia sostenida puede afectar la función de los riñones, dando lugar a la formación de cálculos renales o insuficiencia renal.
- Calcificación de tejidos blandos. El exceso de vitamina D puede causar depósitos de calcio en vasos sanguíneos, pulmones o corazón.
- Síntomas digestivos. Pueden presentarse dolor abdominal, estreñimiento o diarrea.
- Confusión, fatiga y debilidad muscular. Estas manifestaciones suelen asociarse a la toxicidad por vitamina D.
La intoxicación por vitamina D casi siempre ocurre por el consumo inapropiado de suplementos y no por la exposición solar o la dieta. El uso debe hacerse bajo supervisión médica, respetando la dosis indicada.

Cuál es la dosis saludable de vitamina D que se puede tomar al día
La dosis saludable de vitamina D recomendada puede variar según la edad, el estado de salud y las condiciones individuales; sin embargo, las pautas generales son las siguientes:
- Adultos sanos (incluyendo adultos mayores): 600 a 800 Unidades Internacionales (UI) al día.
- Adultos mayores de 70 años: 800 UI al día.
- Niños y adolescentes: 600 UI al día.
- Mujeres embarazadas o en lactancia: 600 UI al día.
(La UI de vitamina D es equivalente a 0.025 microgramos (mcg) de colecalciferol o ergocalciferol)
Algunas personas con deficiencia diagnosticada pueden requerir dosis mayores, siempre bajo control médico.
La ingesta máxima tolerable en adultos suele establecerse en 4 mil UI al día y superar estas cantidades aumenta el riesgo de toxicidad y efectos adversos.
La administración debe individualizarse y acompañarse de monitoreo si existe un requerimiento especial.
Más Noticias
¿Cuáles son las propiedades curativas de la guanábana?
Está fruta es rica en vitamina C, clave para fortalecer el sistema inmunológico

Cómo preparar chilaquiles bajos en grasa y con mucha proteína para ganar masa muscular
Este delicioso platillo se puede adaptar para que lo desayunes después del gimnasio

Automóviles “vuelan” al pasar tope en Cancún por falta de señalización
A través de redes sociales se ha viralizado la situación, por lo que internautas también han exigido que las autoridades realicen las labores correspondientes

Mauricio Sulaimán rechaza que niña de 12 años haga su debut profesional: “Parar esta barbaridad”
La pelea de Romina “La Bambita” Castán está programada para el sábado 26 de julio en el Auditorio Benito Juárez de Veracruz

Hombre asesina a dos niños de 3 y 5 años y después se suicida en Jalisco
Reportes señalan que se trataba del padre de los menores de edad
