El agua natural rica en minerales que regula la presión arterial, previene la descalcificación de los huesos y ayuda a los músculos a recuperarse del ejercicio

Aunque se trata de una bebida poco conocida, incluirla en la alimentación puede brindarte estos y otros beneficios

Guardar
Su aporte de minerales puede
Su aporte de minerales puede ayudar a mejorar la salud de músculos y huesos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Existen muchas maneras e ingredientes para preparar aguas saludables y poco conocidas, alternativas a las tradicionales aguas frescas, y que aportan importantes beneficios para la salud.

Tal es el caso de el agua de pasas, una bebida que se obtiene al dejar remojar pasas en agua durante varias horas, habitualmente toda la noche y que da como resultado una bebida que concentra gran cantidad a de los nutrientes presentes en este saludable alimento.

Y es que sin duda las pasas son reconocidas por su elevado perfil nutricional; sin embargo, este es uno de esos alimentos cuyo sabor y textura puede ser desagradable para muchas personas, por lo que una bebida elaborada con ellas puede ser una excelente opción para no perderse de sus propiedades.

Esta agua natural es utilizada en diversas culturas como remedio casero y complemento dietético debido a su aporte en fibra, minerales, antioxidantes y azúcares naturales.

Y aunque sus beneficios más destacados suelen ser sus propiedades para mejorar la digestión y depurar el organismo; lo cierto es que también se trata de una bebida rica en minerales que puede mejorar la salud de músculos y huesos, sobre lo cual te contamos aquí.

El agua de pasas es
El agua de pasas es una bebida elaborada al remojar uvas deshidratadas, usada tradicionalmente por sus propiedades digestivas y sabor suave. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios del agua de pasas para regular la presión arterial y para la salud de los músculos y huesos

El agua de pasas puede aportar algunos beneficios para la salud cardiovascular y el estado de músculos y huesos debido a los nutrientes presentes en las pasas y entre dichos beneficios se encuentran los siguientes:

Para regular la presión arterial

  • Aporte de potasio: Las pasas son fuente de potasio, mineral que ayuda a equilibrar los niveles de sodio en el organismo y contribuye a mantener la presión arterial dentro de rangos normales.
  • Reducción del sodio: El bajo contenido de sodio en las pasas, junto con el potasio, puede ayudar a evitar la retención de líquidos y favorecer la salud cardiovascular.
  • Antioxidantes: Los antioxidantes presentes en las pasas pueden reducir el daño oxidativo en los vasos sanguíneos, apoyando la función vascular.

Para la salud de músculos y huesos

  • Potasio y magnesio: Estos minerales presentes en el agua de pasas son esenciales para la función muscular adecuada y la prevención de calambres.
  • Calcio: A pesar de que otros alimentos suele aportar más cantidad de calcio, las pasas ofrecen una cantidad nada despreciable y en el agua estos minerales pueden concentrarse. Por otro lado, su mezcla con otros minerales la convierten un alimento ideal para complementar los requerimientos de calcio que una persona requiere al día.
  • Boro: Las pasas contienen boro, mineral que puede contribuir al metabolismo del calcio y la salud ósea y que no suele encontrarse en muchos otros alimentos.
Acompañado de una alimentación saludable,
Acompañado de una alimentación saludable, las pasas pueden ayudar a prevenir padecimientos crónicos como la hipertensión. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo preparar y consumir agua de pasas para obtener sus beneficios

Preparar y consumir agua de pasas es un procedimiento sencillo que permite aprovechar los nutrientes y posibles efectos beneficiosos de este alimento. El proceso recomendado es el siguiente:

Ingredientes

  • 2 a 3 cucharadas de pasas (aproximadamente 30 a 40 gramos)
  • 1 vaso grande de agua (250 ml)
  • Preparación

  • Lava bien las pasas bajo agua corriente para eliminar residuos o impurezas.
  • Coloca las pasas limpias en un vaso o recipiente de vidrio y añade el agua.
  • Cubre el recipiente y deja las pasas en remojo toda la noche, entre 8 y 12 horas.
  • Por la mañana, separa las pasas del agua colando la mezcla.
  • Forma de consumo

  • Bebe el agua de pasas en ayunas, preferentemente por la mañana antes del desayuno.
  • Las pasas remojadas pueden comerse después de beber el agua, si se desea.
  • Puede repetirse este proceso durante varios días según tolerancia y necesidad personal.
  • (Imagen Ilustrativa Infobae)
    (Imagen Ilustrativa Infobae)

    Recomendaciones

    • Utiliza pasas sin azúcar añadido ni conservantes para maximizar sus beneficios.
    • No reemplaza el consumo de agua regular ni una dieta variada.
    • Consulta con un profesional de la salud si padeces diabetes, enfermedades renales u otras condiciones médicas antes de incorporarla de manera rutinaria.

    El agua de pasas puede complementar una alimentación equilibrada y contribuir a la hidratación y la digestión, siempre con moderación y sin sustituir tratamientos médicos.