
La fresa es una fruta ácida y dulce de color rojo con un sabor característico, su versatilidad permite que su consumo pueda ser en diferentes presentaciones, ya sea sola, en ensaladas, comidas, licuados o bebidas.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la fresa de México tiene altos niveles de vitamina C, además, ayuda a contrarrestar a los dañinos radicales libres de oxígeno en el cuerpo humano, por lo que tiene propiedades para el beneficio de la salud.
Es una fruta antioxidante, por lo que su consumo frecuente puede traer grandes beneficios. Incluirlas en la dieta diaria puede mejorar el estilo de vida. Una porción de 100 gramos de fresas aporta únicamente 32 kilocalorías y está compuesta en un 90% por agua. Esto las convierte en una opción saludable y refrescante para cualquier dieta.

Pero, una de las características de la fresa es su semilla, ya que está presente en todo el contorno de la fresa, el la capa exterior del fruto se aloja la semilla de fresa, lo que complica su extracción y es habitual que las personas consuman el fruto con todo y semilla.
¿Cuáles son los beneficios de las semillas de las fresas para la salud?
Las semillas de fresa son las pequeñas partículas amarillas que cubren la superficie de la fresa, conocidas como aquenios. Aunque su tamaño puede resultar casi inapreciable, aportan una parte interesante del valor nutricional de esta fruta, según la Fundación Española de la Nutrición. Cada fresa contiene entre 150 y 200 semillas, que contribuyen principalmente con fibra y compuestos bioactivos.
De acuerdo con la fundación de nutrición, las semillas de fresa aportan fibra vegetal, lo que ayuda a mejorar la digestión y el tránsito intestinal. Estas semillas, integradas en la pulpa de la fresa, suman pequeñas cantidades de minerales como magnesio y calcio, además de ácidos grasos insaturados en proporciones muy bajas.

Su contenido calórico es mínimo, lo que permite disfrutar de la fresa y sus semillas dentro de una dieta saludable y equilibrada. El consumo de fresas completas, incluyendo sus semillas, favorece la regularidad intestinal gracias a su fibra.
También ayudan a cuidar el sistema cardiovascular por el efecto combinado de la fibra y los antioxidantes naturales presentes en la fruta. Finalmente, las semillas aportan pequeñas dosis de compuestos fenólicos, considerados antioxidantes que contribuyen a la protección de las células frente al daño oxidativo.
Para la mayoría de las personas, las semillas de fresa no presentan riesgos conocidos y forman parte natural del consumo de la fruta. Quienes padecen enfermedades inflamatorias intestinales agudas podrían experimentar molestias digestivas si sus dietas contienen un exceso de semillas.
Además, en casos raros, se han reportado reacciones alérgicas a las fresas, que pueden extenderse al consumo de semillas.
Más Noticias
“Le edita el cerebro y la cama”: La frase que Florinda Meza escuchó a sus espaldas tras iniciar su romance con Chespirito
La viuda de Roberto Gómez Bolaños ha sido señalada tras el estreno de la bioserie del creador de ‘El Chavo del 8′

La Conferencia de hoy 23 de julio | Sheinbaum cancela timbre postal por los 700 años de México Tenochtitlan
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

Brugada presenta timbre postal conmemorativo por los 700 años de México-Tenochtitlán; así será
La emisión especial busca preservar la memoria histórica de la antigua ciudad, resaltando su importancia como cuna de civilizaciones y símbolo de identidad nacional

Por supuestas extorsiones, grupo ACME convocó a manifestaciones HOY en casetas del Edomex
Transportistas se movilizan y exigen justicia por desaparición de uno de sus miembros

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 23 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
