
Los alimentos verdes suelen asociarse con una alimentación equilibrada y diversos beneficios para la salud debido a su composición nutricional. Este grupo incluye vegetales de hojas verdes como la espinaca, acelga, lechuga, brócoli, rúcula, perejil, así como otras verduras como el pepino, los guisantes y el apio. Su color característico proviene principalmente de la clorofila, un pigmento vegetal con propiedades bioactivas.
Las saludables propiedades de los alimentos verdes

La densidad de nutrientes es una de las principales razones por las que los alimentos verdes resultan saludables. Estos alimentos suelen contener altos niveles de vitaminas. Destacan la vitamina K, crucial para la coagulación sanguínea y la salud ósea; la vitamina C, que apoya el sistema inmunológico y favorece la absorción de hierro; la vitamina A, fundamental para la visión y el mantenimiento de tejidos; y el ácido fólico, vital durante el embarazo y para el metabolismo celular.
Además, los vegetales verdes son ricos en minerales como el magnesio y el potasio. El magnesio participa en un gran número de funciones enzimáticas y en la producción de energía celular, mientras que el potasio es esencial para la función muscular y el control de la presión arterial. Los vegetales de hojas verdes también ofrecen cantidades apreciables de calcio, un mineral importante para dientes y huesos fuertes.
Por otro lado, el alto contenido de fibra presente en estos alimentos contribuye al funcionamiento adecuado del sistema digestivo. La fibra favorece la motilidad intestinal, previene el estreñimiento y ayuda a regular los niveles de glucosa y colesterol en sangre. Además, produce un efecto de saciedad que puede ser útil en estrategias para el control de peso.
Estos alimentos contienen fitoquímicos, compuestos naturales con efectos positivos sobre la salud. Entre los más investigados están los glucosinolatos presentes en crucíferas como el brócoli, conocidos por sus posibles propiedades anticarcinogénicas. Otros compuestos beneficiosos son los carotenoides, como la luteína y la zeaxantina, con evidencia sobre su papel en la protección de la salud ocular, especialmente contra la degeneración macular relacionada con la edad.

La clorofila también ha sido objeto de estudios por sus posibles efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Algunos resultados señalan la capacidad de la clorofila para reducir el daño oxidativo celular, aunque aún existen debates sobre su eficacia directa en la dieta humana.
El consumo regular de vegetales verdes se ha asociado con un menor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles. Varios estudios epidemiológicos sugieren una relación inversa entre la ingesta de estos alimentos y la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. Estos efectos protectores se vinculan principalmente a su perfil nutricional y al efecto sinérgico de los micronutrientes y compuestos bioactivos.
Los alimentos verdes contribuyen, además, a la hidratación por su alto contenido de agua, especialmente en opciones como el pepino y la lechuga. También suelen tener bajo contenido energético, lo que facilita su inclusión en planes de alimentación destinados al mantenimiento o pérdida de peso corporal.
Más Noticias
Investigan a Gabriel Cortés Alcalá, ex director del ISSSTE de León, por presunta corrupción
El caso se remonta a la gestión de Cortés Alcalá como director del Issste en León. Rodríguez Lizola formalizó una denuncia por supuestas irregularidades y reportó haber recibido actos intimidatorios tras asumir el cargo

Las producciones más populares de Disney+ en México para engancharse este día
Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Filmes para ver esta noche en Google México
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

SAT 2025: esta es la multa por no hacer la declaración anual
Ese reporte es una obligación de los contribuyentes

La Casa de los Famosos México 3: Ninel Conde y Guana dan sus primeras declaraciones en vivo tras ser revelados como los nuevos habitantes
Este martes se darán a conocer dos nuevos habitantes de este reality show que se estrenará el domingo por Las Estrellas. La productora revelará detalles sobre este programa de televisión durante una conferencia de prensa a la que asistió INFOBAE MÉXICO
