La razón por la que expertos recomiendan beber té de hoja de maíz

Con beneficios que han ganado terreno gracias a recientes investigaciones, esta bebida emerge como una opción saludable que despierta interés y curiosidad entre quienes desean mejorar su bienestar diario

Guardar
Infusión de pelos de elote,
Infusión de pelos de elote, una bebida tradicional utilizada por sus propiedades diuréticas y beneficios para la salud renal y digestiva. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La hoja de maíz, que por años ha servido para envolver tamales, guarda un valor mucho más profundo: puede ayudar a cuidar la salud. Lo que antes se usaba solo en la cocina, hoy toma fuerza como remedio natural, respaldado por estudios científicos y saberes ancestrales.

Investigaciones de la Universidad Católica de Pereira y de la Cleveland Clinic confirman que tanto las hojas como los famosos “cabellos de elote” tienen beneficios importantes: son antiinflamatorios, diuréticos y antioxidantes. Esto significa que pueden ayudar a eliminar líquidos, a desinflamar y a proteger las células del cuerpo.

El video de una joven estadounidense degustando tamales por primera vez genera risas y comentarios en TikTok, mostrando el amor por la cultura mexicana. Crédito: TikTok / @ prablums

Un remedio que va más allá del té

En la medicina tradicional mexicana, la hoja de maíz se ha usado para aliviar molestias urinarias, reducir dolores menstruales y mejorar problemas respiratorios. Su forma más común es en infusión: se hierven las hojas secas (previamente lavadas) en un litro de agua por 10 a 15 minutos. El té puede tomarse hasta dos veces al día como diurético natural.

Pero no solo se bebe. También puede usarse en baños de vapor, especialmente después del parto o para aliviar cólicos. Otra forma es aplicarla caliente como compresa en zonas inflamadas para reducir dolores musculares o articulares.

Algunas comunidades indígenas mexicanas incluso la usaban para tratar fiebre, heridas o como repelente natural. Es una planta con muchos usos que ahora la ciencia comienza a tomar más en serio.

Infusión de pelos de elote,
Infusión de pelos de elote, una bebida tradicional utilizada por sus propiedades diuréticas y beneficios para la salud renal y digestiva. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Beneficios comprobados

De acuerdo con la Biblioteca de Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM, esta planta ayuda a:

  • Desinflamar de forma natural.
  • Eliminar líquidos retenidos.
  • Proteger el hígado en ciertos casos.
  • Combatir microbios en lavados externos.
  • Cuidar el cuerpo con antioxidantes que evitan el daño celular.

Estos efectos, aunque leves, pueden marcar la diferencia cuando se busca una opción sencilla y natural para ciertos malestares.

Infusión de pelos de elote,
Infusión de pelos de elote, una bebida tradicional utilizada por sus propiedades diuréticas y beneficios para la salud renal y digestiva. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Es segura para todos?

No. Aunque es natural, no todas las personas deben consumirla. El exceso puede alterar los niveles de líquidos y minerales en el cuerpo, especialmente en quienes tienen enfermedades renales o del corazón. También deben evitarla las mujeres embarazadas y quienes ya toman medicamentos diuréticos. Consultar al médico antes de usarla de forma continua es clave.

Hoy, volver a mirar lo que crece en el campo es una forma de cuidar la salud sin complicarse. La hoja de maíz es un ejemplo claro: accesible, económica y con propiedades que la hacen valiosa más allá de la cocina.

Tomarse un té de esta planta es, en parte, reconectar con conocimientos antiguos que ahora también son respaldados por la ciencia.

(Foto: Gettyimages)
(Foto: Gettyimages)