¿Cuáles son las propiedades curativas de las espinacas?

La planta es de las pocas opciones vegetales para conseguir calcio

Guardar
Los compuestos de la espinaca
Los compuestos de la espinaca ayudan a la salud visual. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el mundo de las verduras de hoja verde, la espinaca destaca no solo por su presencia versátil en recetas y ensaladas, sino sobre todo por sus numerosos aportes a la salud humana.

De acuerdo con un artículo publicado en The Pharma Journal en el 2022, la espinaca alberga un verdadero arsenal de compuestos bioactivos y nutrientes que le confieren propiedades curativas y preventivas en distintos ámbitos del bienestar.

Entre los beneficios más reconocidos de la espinaca se encuentran sus poderosos efectos antioxidantes. Gracias a su alto contenido de carotenoides (como la luteína y la zeaxantina), vitamina C y polifenoles, la hortaliza neutraliza los radicales libres responsables del daño celular y el envejecimiento precoz. Estos elementos no solo protegen las células sino que también ayudan a prevenir enfermedades crónicas derivadas del estrés oxidativo, como algunos tipos de cáncer y trastornos cardiovasculares.

La espinaca puede ayudar a
La espinaca puede ayudar a prevenir la osteoporisis. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Justamente, el consumo frecuente de espinaca tiene un impacto positivo en la salud del corazón. Según el mismo estudio, los nitratos naturales presentes en esta hortaliza ayudan a regular la presión arterial y mejoran la circulación, lo que disminuye el riesgo de hipertensión y de complicaciones cardíacas. Además, la espinaca es fuente de potasio y baja en sodio, dos características ideales para cuidar el sistema cardiovascular de manera natural y sencilla.

La salud ocular también recibe un impulso significativo gracias al consumo de espinaca. Los carotenoides especializadas como la luteína y la zeaxantina se acumulan en la retina y actúan como filtros de la luz azul, protegiendo a los ojos de daños provocados por la exposición crónica a dispositivos electrónicos o luz solar.

Otros beneficios importantes se derivan de su efecto antiinflamatorio. Los compuestos presentes en la espinaca actúan reduciendo la inflamación del cuerpo, lo que favorece la prevención de enfermedades metabólicas y crónicas. Además, su alto contenido de fibra ayuda a regular el tránsito intestinal, mejorando la digestión y colaborando tanto en el control del peso como en la respuesta glucémica; esto la convierte en una aliada para personas con riesgo o diagnóstico de diabetes tipo 2.

La espinaca ayuda a combatir
La espinaca ayuda a combatir y prevenir las enfermedades cardiovasculares. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En lo que respecta al bienestar óseo, la espinaca sobresale por su riqueza en vitamina K, calcio y magnesio, nutrientes esenciales para mantener huesos fuertes y prevenir la osteoporosis.

En suma, la espinaca es mucho más que un ingrediente decorativo en el plato. Avalada por la ciencia, es una hortaliza con capacidad curativa que, integrada de manera habitual a la dieta, contribuye a la prevención y el manejo de enfermedades, mejora las funciones vitales y favorece una vida más saludable. Receurda consultar a un profesional de la salud antes de realizar cualquier cambio en tu dieta.