Cuáles son los beneficios de tomar café en ayunas

Esta deliciosa bebida puede ser bastante beneficiosa para el organismo

Guardar
El café es la bebida
El café es la bebida mañanera por excelencia; no temas tomarla (Imagen Ilustrativa Infobae)

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y ha sido objeto de numerosos estudios por sus efectos sobre el organismo. Consumido en ayunas, es decir, antes de ingerir cualquier otro alimento durante el día, el café presenta algunos beneficios.

Esta bebida es una de las favoritas de las personas, pues su contenido ayuda a despertar bien e iniciar con energía el día: dos aspectos necesarios para la vida diaria.

Tomar una o dos tazas de café (por supuesto, sin azúcar) pueden formar parte de una rutina saludable, siempre que no existan contraindicaciones. Ante dudas o presencia de malestares, es recomendable ajustar la cantidad o consultar a un profesional de la salud.

Todas las ventajas del café antes de ingerir otro alimento

Un café por las mañanas
Un café por las mañanas te puede ayudar a todo esto (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estímulo para el sistema nervioso

La cafeína, principal componente activo del café, es un estimulante del sistema nervioso central. Tomar café en ayunas puede aumentar temporalmente la concentración, el estado de alerta y la capacidad cognitiva. Esto se debe a que, en ausencia de alimentos en el estómago, la absorción de la cafeína suele ser más rápida, lo que provoca un efecto inmediato en la sensación de activación y energía.

Propiedades antioxidantes

El café es una fuente importante de antioxidantes, compuestos que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres. Consumir café en ayunas permite que estos antioxidantes entren en circulación rápidamente, lo que puede apoyar la protección de las células frente al estrés oxidativo. Diversos estudios señalan que el aporte antioxidante del café puede contribuir a la prevención del envejecimiento celular prematuro y de enfermedades crónicas.

Efecto termogénico

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El café estimula el metabolismo y puede favorecer la movilización de ácidos grasos, facilitando la utilización de grasa como fuente de energía en las primeras horas del día. Este efecto termogénico ha sido vinculado a un ligero aumento del gasto calórico diario y a la posibilidad de contribuir a la pérdida de peso cuando se combina con hábitos saludables y ejercicio regular.

Mejora del ánimo y la motivación

La cafeína favorece la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, asociados con el placer y el bienestar mental. Por esta razón, muchas personas reportan mejoras en el ánimo y la motivación al consumir café por la mañana, lo que puede influir positivamente en el inicio de las actividades diarias o laborales.

Favorece la función digestiva

El café puede estimular la producción de ácido gástrico y la motilidad intestinal, ayudando a algunas personas a iniciar los movimientos digestivos y facilitando el tránsito intestinal. Esto es especialmente notorio en quienes suelen experimentar estreñimiento o tránsito lento.