
El arroz, uno de los cereales más consumidos en el mundo, no solo es una base alimenticia fundamental en diversas culturas, sino que también posee múltiples propiedades curativas que lo convierten en un aliado para la salud.
Este grano, especialmente en su versión integral, contiene una variedad de nutrientes, antioxidantes y compuestos bioactivos que han sido valorados desde la antigüedad por sus beneficios medicinales.
Entre sus principales cualidades se encuentra su capacidad para mejorar la digestión, regular el tránsito intestinal y actuar como un calmante natural para el sistema digestivo.
El agua de arroz, por ejemplo, ha sido utilizada durante generaciones como un remedio casero para tratar problemas estomacales como la diarrea, náuseas y vómitos, especialmente en niños y personas convalecientes. Su contenido de almidón ayuda a recubrir la mucosa gástrica, brindando alivio y favoreciendo la recuperación.

Otro de los beneficios del arroz está relacionado con su capacidad para controlar los niveles de azúcar en la sangre. En este sentido, el arroz integral, a diferencia del blanco, contiene una mayor cantidad de fibra, lo que contribuye a una absorción más lenta de los azúcares y evita picos glucémicos.
Esto lo convierte en un alimento recomendado para personas con diabetes tipo 2 o para quienes desean prevenir esta enfermedad. Además, la fibra presente en el arroz integral también favorece la reducción del colesterol malo (LDL), lo cual ayuda a mantener la salud cardiovascular.
Desde el punto de vista dermatológico, el arroz también posee propiedades curativas. El agua de arroz es rica en vitaminas del complejo B, minerales y antioxidantes que ayudan a calmar irritaciones, reducir el enrojecimiento de la piel y combatir los signos del envejecimiento.
Su aplicación tópica es popular en países asiáticos, donde se utiliza como tónico facial natural para mejorar la textura y luminosidad de la piel. Asimismo, posee efectos antiinflamatorios que pueden aliviar afecciones como el acné o la dermatitis.

En términos nutricionales, el arroz es una fuente importante de energía gracias a su alto contenido de carbohidratos complejos. Además, contiene pequeñas cantidades de proteína vegetal, vitamina E, hierro, zinc y magnesio, nutrientes esenciales para el funcionamiento del organismo.
En su versión fortificada, es una fuente clave de ácido fólico, fundamental durante el embarazo para prevenir malformaciones en el desarrollo fetal.
Cabe destacar que el arroz no contiene gluten, lo que lo convierte en un alimento seguro y bien tolerado para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten. Esta característica lo hace ideal en dietas especiales o en planes de alimentación para personas con trastornos digestivos.
El arroz no solo es un alimento accesible y versátil, sino también un recurso natural con múltiples propiedades curativas. Ya sea en forma de grano cocido, agua de arroz o extracto para uso tópico, este cereal milenario continúa demostrando su valor tanto en la cocina como en la medicina tradicional y moderna.
Más Noticias
Aseguran 55 inmuebles en Edomex; uno era usado como las oficinas de un sindicato criminal
Ya fueron aseguradas más de 500 propiedades y diversas personas han sido detenidas por presuntas actividades de despojo

Relaciones de pareja: actitudes que arruinan tu relación y claves para que sea saludable
Consejos de psicólogos sobre hábitos, comunicación y acuerdos conscientes permiten mejorar la convivencia, evitar conflictos destructivos y fomentar el respeto en la vida en pareja y relaciones cercanas

Monreal ve cerca su jubilación política y recuerda que Sheinbaum le ganó dos candidaturas
“Estoy en el proceso final de mi vida pública”, reconoció el líder de los diputados de Morena

Memes, regalos originales y despedidas: así viven los estudiantes el cierre del ciclo escolar 2024-2025
Memes y videos virales reflejan las emociones del cierre de clases en redes sociales

Del Edomex a Tamaulipas, el empresario secuestrado por agentes la Fiscalía para extorsionarlo por un departamento en Polanco
“Me taparon la cara, me extorsionaron, me amenazaron y me obligaron a firmar”, comenta Abelardo de la Torre en conversación con Infobae México
