
La retención de líquidos, también conocida como edema, es una condición común que ocurre cuando el cuerpo acumula exceso de agua en los tejidos.
Aunque puede ser pasajera, también puede estar relacionada con problemas más serios de salud, como enfermedades renales, hepáticas o cardíacas.
Identificar los síntomas a tiempo es clave para atenderla de forma oportuna.
¿Qué síntomas no debes dejar pasar?

Uno de los principales signos de la retención de líquidos es la hinchazón visible, especialmente en piernas, tobillos, pies, manos o incluso en el rostro.
Esta inflamación suele empeorar al final del día o después de estar sentado o de pie por mucho tiempo. En algunos casos, al presionar la piel inflamada con un dedo, queda una marca temporal, lo que se conoce como “edema con fóvea”.
Otro síntoma frecuente es el aumento de peso inexplicable. Cuando el cuerpo retiene líquidos, el peso puede incrementarse de forma rápida en pocos días, sin que exista un cambio significativo en la alimentación o la actividad física. Esta subida de peso es un signo de alarma que no debe ser ignorado.
También es común experimentar sensación de pesadez y rigidez, particularmente en las extremidades. Las personas pueden sentir que la ropa, zapatos o anillos les quedan más ajustados de lo habitual. Además, algunos pacientes reportan fatiga y malestar general, lo que puede dificultar su rutina diaria.

Otros signos menos evidentes incluyen la disminución de la micción (orinar menos de lo normal), calambres musculares y, en casos más graves, dificultad para respirar, lo que podría indicar que el líquido se ha acumulado en los pulmones.
Entre las causas más comunes de la retención de líquidos están los desequilibrios hormonales, el consumo excesivo de sal, sedentarismo, ciertos medicamentos (como los antihipertensivos o antiinflamatorios), el embarazo y enfermedades crónicas.
Acudir al médico para un diagnóstico correcto

Los expertos recomiendan acudir al médico si la hinchazón es persistente, si afecta varias partes del cuerpo o si se acompaña de otros síntomas como dolor en el pecho, dificultad para respirar o fatiga extrema.
Un diagnóstico adecuado permitirá identificar la causa subyacente y ofrecer un tratamiento eficaz.
Detectar la retención de líquidos a tiempo puede evitar complicaciones y mejorar significativamente la calidad de vida.
Mantenerse hidratado, llevar una dieta baja en sodio y realizar actividad física regularmente son medidas preventivas clave.
Más Noticias
La mañanera de hoy 4 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Marca de leche NO confiable según Profeco: incumple con calidad y etiquetado
Se analizaron más de 80 productos ultrapasteurizados

The Weeknd regresa a México con dos conciertos: fecha, sede, preventa y todos los detalles
El canadiense presentará ‘After Hours Til Dawn Tour’ en la capital mexicana junto a la estrella brasileña Anitta, con la promesa de entregar una experiencia visual y musical sin precedentes

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 4 de septiembre: quiénes son los nominados de la semana
Sigue la transmisión 24/7 de Vix completamente en vivo

Ninel Conde y Marie Claire revelan qué hicieron con los anillos de compromiso que recibieron de José Manuel Figueroa
Las exparticipantes de ‘La Casa de los Famosos México’ estuvieron a punto de casarse con el hijo de Joan Sebastian
