Cómo cocinar los nopales para una cena rica en proteína y otros compuestos que ayudan a la salud

Este alimento mexicano puede ser la base de un delicioso y nutritivo platillo para comer antes de dormir

Guardar
Consume nopales y aprovecha sus
Consume nopales y aprovecha sus nutrientes (Segob)

Los nopales son un alimento típico de la cocina mexicana, valorado por su bajo contenido calórico y su riqueza en fibra, vitaminas, minerales y compuestos bioactivos.

Son versátiles y combinan bien con diversos ingredientes, lo que permite crear cenas equilibradas y nutritivas, especialmente si el objetivo es aumentar la ingesta de proteínas y promover la salud metabólica.

Aquí te decimos cómo cocinar nopales y aprovechar su potencial en una cena alta en proteína y otros nutrientes beneficiosos.

Selección y preparación de los nopales

En comunidades rurales, este tallo
En comunidades rurales, este tallo del cactus se consume cocido, licuado o como parte de remedios caseros. Foto: Agropress

Para obtener mejores resultados, se recomienda elegir nopales frescos, firmes y de color verde brillante. Antes de cocinarlos, es fundamental limpiarlos para eliminar las espinas y cortarlos en tiras o cubos, según la receta deseada. Un enjuague abundante ayuda a disminuir la baba característica de estos vegetales.

Llenar una olla con agua y añadir un poco de sal y unas gotas de jugo de limón o un trozo de cebolla. Incorporar los nopales y dejar hervir durante 10 a 15 minutos o hasta que tomen un tono verde opaco y suelten la baba. Escurrirlos y enjuagar con agua fría. Este proceso elimina el sabor amargo y mejora su textura. A partir de este punto, los nopales pueden emplearse en múltiples preparaciones.

Receta de ensalada de nopales con pollo y queso fresco

Ingredientes:

- 2 tazas de nopales cocidos y escurridos

- 200 g de pechuga de pollo cocida y deshebrada

- 100 g de queso fresco en cubos

- 1/2 taza de frijoles negros cocidos

- 1 jitomate picado

- 1/4 de cebolla morada en rebanadas finas

- Cilantro fresco al gusto

- 1 chile serrano picado (opcional)

- Jugo de 1 limón

- 2 cucharadas de aceite de oliva- Sal y pimienta al gusto

Preparación:

1. En un recipiente grande, mezclar los nopales, el pollo deshebrado, el queso fresco, los frijoles, el jitomate, la cebolla, el cilantro y el chile serrano.

2. Añadir el jugo de limón, el aceite de oliva, sal y pimienta.

3. Revolver bien hasta integrar todos los ingredientes.

4. Dejar reposar la ensalada en refrigeración durante al menos 15 minutos para que se mezclen los sabores.

5. Servir fría, sola o acompañada de tostadas integrales.

Beneficios de la preparación

Esta cena combina proteínas de alta calidad procedentes del pollo, el queso fresco y los frijoles, junto con la fibra, antioxidantes y minerales aportados por los nopales, jitomate, cebolla y cilantro. El nopal es una fuente importante de fibra soluble, lo que ayuda a controlar los niveles de glucosa y colesterol, favorece la digestión y proporciona saciedad. Además, contiene antioxidantes como la vitamina C, polifenoles y betalaínas que contribuyen a reducir el estrés oxidativo y la inflamación.

El pollo aporta proteínas necesarias para la regeneración muscular y el mantenimiento de tejidos. Los frijoles suman proteínas vegetales, hierro y magnesio, mientras que el queso fresco contribuye con calcio y proteína adicional. El aceite de oliva, rico en grasas monoinsaturadas, favorece la salud cardiovascular.

Esta preparación es fácil, rápida y puede adaptarse a preferencias individuales agregando otros ingredientes ricos en proteína, como atún, huevo cocido o tofu, ajustando la receta para dietas vegetarianas o veganas según sea requerido.