Cuáles son las propiedades curativas de los pistaches

Este snack natural destaca por los beneficios que aporta al organismo si se consumen de manera adecuada

Guardar
Esta semilla es esencial para
Esta semilla es esencial para quienes buscan mejorar su bienestar. Foto: (iStock)

El pistache, también conocido como pistacho, es una semilla proveniente del árbol Pistacia vera, originario del Medio Oriente. A lo largo de los siglos, ha sido valorado no solo por su sabor agradable y textura crujiente, sino también por sus destacadas propiedades nutricionales y curativas. Incorporarlo en la dieta diaria puede tener múltiples beneficios para la salud física y emocional.

Los beneficios nutricionales del pistache

Los pistaches son una fuente rica en proteínas vegetales, grasas saludables (especialmente monoinsaturadas), fibra dietética, vitaminas y minerales.

Destacan por su contenido en vitamina B6, esencial para el metabolismo de proteínas y la función neurológica, así como en tiamina, potasio, magnesio, fósforo y antioxidantes como la luteína y zeaxantina, que benefician la salud ocular.

Además, contienen una gran cantidad de compuestos antioxidantes, incluyendo polifenoles y carotenoides, que ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.

El pistache contiene múltiples aportes
El pistache contiene múltiples aportes nutricionales, ideales para la dieta diaria. Foto: (Pixabay)

Los pistaches y sus propiedades curativas

El consumo regular de pistaches puede contribuir a la reducción del colesterol LDL (malo) y al aumento del colesterol HDL (bueno). Gracias a su contenido en grasas saludables y antioxidantes, favorecen la elasticidad de los vasos sanguíneos y disminuyen la inflamación, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas.

Se igual manera, aunque son calóricos, los pistaches pueden ayudar en la pérdida o control de peso debido a su alto contenido en fibra y proteínas, que aumentan la saciedad y reducen el apetito. Además, su consumo con cáscara ralentiza el ritmo de ingesta, ayudando a controlar porciones.

Por otra parte, los pistaches tienen un bajo índice glucémico y su contenido en fibra, grasas saludables y antioxidantes ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en sangre. Son especialmente beneficiosos para personas con diabetes tipo 2.

La fibra presente en los pistaches promueve una flora intestinal saludable, sirviendo de alimento para bacterias benéficas. Esto favorece la digestión, la absorción de nutrientes y un sistema inmunológico equilibrado.

Es recomendable consumir esta semilla
Es recomendable consumir esta semilla sin sal. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Asimismo, gracias a su contenido en luteína y zeaxantina, dos antioxidantes que se acumulan en la retina, ayudan a prevenir enfermedades como la degeneración macular relacionada con la edad.

Finalmente, su aporte de vitaminas del complejo B y magnesio favorece el sistema nervioso y puede ayudar a combatir el cansancio, la fatiga y mejorar el estado de ánimo.

Los pistaches pueden consumirse de múltiples formas. La manera más saludable es comerlos naturales o tostados sin sal, ya que la sal en exceso puede contrarrestar sus beneficios. Se pueden agregar a:

  • Ensaladas
  • Yogures o bowls de frutas
  • Panes y productos horneados
  • Salsas, como el pesto
  • Batidos y postres
  • Como snack entre comidas

La porción recomendada diaria es de una onza (28 gramos), lo que equivale aproximadamente a 49 pistaches. Esta cantidad es suficiente para obtener beneficios sin excederse en calorías.