
El cuidado de la salud intestinal y la reducción de la inflamación estomacal son esenciales para mantener un bienestar general.
Los tés a base de hierbas son aliados efectivos debido a sus propiedades calmantes y digestivas.
El uso de tés como los de manzanilla, jengibre y menta puede ser una herramienta natural para el cuidado del estómago y la salud intestinal. Sin embargo, si los síntomas persisten, es fundamental consultar a un especialista para descartar problemas de salud más graves.
Aquí te contamos de tres infusiones que pueden ayudar con estos objetivos.
Los 3 poderosos tés para es estómago

1. Té de manzanilla
La manzanilla es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes. Esta hierba contiene compuestos como los flavonoides, que ayudan a relajar los músculos del tracto digestivo, aliviando calambres, gases y molestias estomacales. Además, contribuye a reducir la hinchazón al favorecer una mejor digestión. Para prepararlo, simplemente añada una cucharada de flores de manzanilla seca a una taza de agua hirviendo, deje reposar 10 minutos y cuélelo antes de consumir.
2. Té de jengibre
El jengibre es un potente antiinflamatorio natural y un remedio tradicional para problemas gastrointestinales. Contiene gingerol, un compuesto que ayuda a reducir la inflamación, aliviar la náusea y estimular el vaciamiento gástrico, mejorando la digestión. Este té se prepara rallando una raíz de jengibre fresco (una cucharadita por taza) en agua hirviendo; déjelo reposar 5-10 minutos y cuele. Se puede endulzar con miel para potenciar su sabor.
3. Té de menta
La menta es reconocida por su capacidad para calmar los músculos del sistema digestivo y aliviar molestias asociadas con el síndrome de intestino irritable, gases y cólicos. Su principal componente, el mentol, tiene propiedades antiespasmódicas que pueden reducir la inflamación y mejorar el flujo de bilis, facilitando la digestión. Para preparar el té, utilice hojas frescas o secas de menta, hiérvalas durante unos cinco minutos, filtre y consuma tibio.
Recomendaciones para los tés

- Consumo regular: Se recomienda tomar estas infusiones una o dos veces al día para mantener una digestión óptima y reducir síntomas inflamatorios.
- Precauciones individuales: Aunque son remedios naturales, es importante prestar atención a posibles reacciones adversas. Por ejemplo, las personas con cálculos biliares deben limitar el jengibre, y quienes tienen reflujo ácido podrían evitar la menta.
- Estilo de vida integrado: Estas infusiones son más efectivas cuando se acompañan de una dieta equilibrada, rica en fibra, frutas, verduras y agua, además de evitar alimentos procesados o irritantes como grasas y azúcares refinados.
Más Noticias
Avioneta se desploma en Purépero, Michoacán, hay cinco heridos
Hasta el momento no se reportan fallecimientos en el percance

¿Habrá clases este martes 18 de noviembre? La SEP responde
La dependencia educativa del Gobierno de México anunció la próxima fecha en que las actividades académicas serán suspendidas

Guerrero registra sismo de 4.0 de magnitud
El sismo ocurrió a las 17:05 horas, a una distancia de 37 km de Petatlán y tuvo una profundidad de 5 km

Metro CDMX y Metrobús hoy 17 de noviembre: servicio lento en la Línea 4 del MB
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Checo Pérez amenaza con “sorprender a mucha gente” en su regreso a la Fórmula 1 con Cadillac en 2026
El piloto tapatío ya se prepara para competir en el máximo circuito de F1 y aseguró que desde el inicio marcará la diferencia

