
El cuidado de la salud intestinal y la reducción de la inflamación estomacal son esenciales para mantener un bienestar general.
Los tés a base de hierbas son aliados efectivos debido a sus propiedades calmantes y digestivas.
El uso de tés como los de manzanilla, jengibre y menta puede ser una herramienta natural para el cuidado del estómago y la salud intestinal. Sin embargo, si los síntomas persisten, es fundamental consultar a un especialista para descartar problemas de salud más graves.
Aquí te contamos de tres infusiones que pueden ayudar con estos objetivos.
Los 3 poderosos tés para es estómago

1. Té de manzanilla
La manzanilla es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes. Esta hierba contiene compuestos como los flavonoides, que ayudan a relajar los músculos del tracto digestivo, aliviando calambres, gases y molestias estomacales. Además, contribuye a reducir la hinchazón al favorecer una mejor digestión. Para prepararlo, simplemente añada una cucharada de flores de manzanilla seca a una taza de agua hirviendo, deje reposar 10 minutos y cuélelo antes de consumir.
2. Té de jengibre
El jengibre es un potente antiinflamatorio natural y un remedio tradicional para problemas gastrointestinales. Contiene gingerol, un compuesto que ayuda a reducir la inflamación, aliviar la náusea y estimular el vaciamiento gástrico, mejorando la digestión. Este té se prepara rallando una raíz de jengibre fresco (una cucharadita por taza) en agua hirviendo; déjelo reposar 5-10 minutos y cuele. Se puede endulzar con miel para potenciar su sabor.
3. Té de menta
La menta es reconocida por su capacidad para calmar los músculos del sistema digestivo y aliviar molestias asociadas con el síndrome de intestino irritable, gases y cólicos. Su principal componente, el mentol, tiene propiedades antiespasmódicas que pueden reducir la inflamación y mejorar el flujo de bilis, facilitando la digestión. Para preparar el té, utilice hojas frescas o secas de menta, hiérvalas durante unos cinco minutos, filtre y consuma tibio.
Recomendaciones para los tés

- Consumo regular: Se recomienda tomar estas infusiones una o dos veces al día para mantener una digestión óptima y reducir síntomas inflamatorios.
- Precauciones individuales: Aunque son remedios naturales, es importante prestar atención a posibles reacciones adversas. Por ejemplo, las personas con cálculos biliares deben limitar el jengibre, y quienes tienen reflujo ácido podrían evitar la menta.
- Estilo de vida integrado: Estas infusiones son más efectivas cuando se acompañan de una dieta equilibrada, rica en fibra, frutas, verduras y agua, además de evitar alimentos procesados o irritantes como grasas y azúcares refinados.
Más Noticias
La clave para proteger los huesos no está solo en el calcio, sino en realizar este ejercicio
Comenzar con movimientos básicos y aumentar gradualmente la intensidad permite que se fortalezca el esqueleto

México afirma que respondió a las observaciones de EEUU en materia de aviación
El Departamento de Transporte de EE.UU. argumenta incumplimiento de México en acuerdo aéreo

La canción más sonada en Apple México hoy
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

Investigan por homicidio calificado y lesiones a estudiante que atacó en CCH Sur a un compañero y un trabajador
Lex Ashton “N” es identificado como el presunto responsable de la agresión que dejó un menor muerto; está hospitalizado y bajo resguardo

Cuál es la deliciosa fruta que ayuda a controlar la glucosa, protege al corazón y previene las caries
Este alimento es reconocido por especialistas en nutrición por sus muchos beneficios para la salud
