Cómo preparar un jugo de fruta del dragón rico en beneficios para cuidar del sistema nervioso

Este alimento puede ser la base para una refrescante y saludable bebida

Guardar
Jugo de pitaya y mango,
Jugo de pitaya y mango, una bebida saludable y refrescante llena de vitaminas y antioxidantes. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La fruta del dragón, también conocida como pitahaya, es un fruto tropical que destaca por su apariencia exótica y su perfil nutricional. Rica en antioxidantes, vitamina C, calcio, hierro y magnesio, esta fruta se ha ganado un lugar en las dietas saludables.

Además, contiene compuestos como las betalaínas y prebióticos que favorecen el bienestar general. Consumirla puede aportar beneficios específicos para el sistema nervioso, ya que su contenido de magnesio influye en la función neuronal y promueve un mejor estado de relajación.

Un jugo es una forma fácil y deliciosa de aprovechar los nutrientes esenciales de la fruta del dragón. El magnesio potencia el cuidado del sistema nervioso, el hierro favorece la oxigenación celular, y los antioxidantes protegen las células del daño oxidativo. Aquí te enseñamos cómo prepararlo.

La receta del jugo de fruta del dragón

Así se prepara este jugo
Así se prepara este jugo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes:

  • 1 fruta del dragón (preferiblemente roja, tanto por su dulzura como por su mayor cantidad de antioxidantes)
  • 1 taza de leche vegetal (como leche de almendras o coco) o agua natural
  • 1 banana madura (opcional, para potenciar la cremosidad y proporcionar triptófano, que favorece la relajación)
  • 1 cucharadita de miel o sirope de agave (opcional, para endulzar al gusto)
  • Hielo (opcional, si deseas un jugo más refrescante)

Preparación:

  1. Lava y corta la fruta del dragón por la mitad. Con una cuchara, retira la pulpa blanca o rojiza con semillas negras características y colócala en una licuadora.
  2. Añade la leche vegetal o agua natural, según prefieras, para obtener la consistencia deseada.
  3. Incorpora la banana madura, si decides incluirla, para aumentar los nutrientes esenciales que ayudan al sistema nervioso.
  4. Endulza a tu gusto con miel o sirope de agave, aunque la fruta del dragón suele tener un dulzor natural.
  5. Si deseas un jugo más fresco, agrega unos cubos de hielo.
  6. Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
  7. Sirve de inmediato el jugo en un vaso y disfruta de esta bebida nutritiva y revitalizante.

Alternativas la fruta del dragón

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Además de la pitahaya, existen otras frutas que también aportan beneficios para el sistema nervioso gracias a sus vitaminas, minerales y antioxidantes. Algunas de ellas son:

  • Aguacate: Es una excelente fuente de grasas saludables como los ácidos grasos omega-3, que ayudan a mejorar la función cerebral y proteger las células nerviosas. Además, contiene vitamina B6, que contribuye a la producción de neurotransmisores como la serotonina.
  • Plátano: Rico en potasio y magnesio, esenciales para la transmisión nerviosa y muscular. También contiene triptófano, un aminoácido precursor de serotonina, que favorece la relajación y el buen estado de ánimo.
  • Mango: Aporta vitamina B6 y ácido glutámico, ambos beneficiosos para la memoria y concentración. Su contenido en antioxidantes ayuda a combatir el estrés oxidativo en el sistema nervioso.
  • Uvas: Sus antioxidantes como los flavonoides y el resveratrol protegen las neuronas del daño oxidativo. Además, favorecen una circulación saludable al cerebro.
  • Naranja: Rica en vitamina C y folato, contribuye al mantenimiento de un sistema nervioso saludable. También apoya la función inmunológica y reduce el impacto del estrés.