La desconocida hierba alta en calcio, que fortalece los huesos y puedes incluir en ensaladas o salsas, pero pocos saben

El fortalecimiento de los huesos a través de una dieta adecuada es fundamental para evitar el riesgo de enfermedades como la osteoporosis

Guardar
La desconocida hierba alta en
La desconocida hierba alta en calcio, que fortalece los huesos y puedes incluir en ensaladas o salsas, pero pocos saben (Foto: Wikipedia)

El fortalecimiento de los huesos a través de una dieta adecuada es fundamental para evitar el riesgo de enfermedades como la osteoporosis, una afección que reduce la densidad ósea y genera fragilidad.

Los alimentos ricos en calcio son clave en este proceso, y aunque solemos asociar este mineral con productos lácteos, existen otras fuentes menos conocidas que pueden aportar grandes beneficios. Entre ellas, destaca una hierba aromática que pocos consideran como aliada de la salud ósea: el eneldo.

Utilizado principalmente como condimento en gastronomías de Europa y Medio Oriente, el eneldo es mucho más que un saborizante. Esta planta, según información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, contiene una cantidad considerable de calcio.

Este mineral es esencial para el cuerpo, ya que contribuye a la formación y mantenimiento de huesos y dientes fuertes. De hecho, sus propiedades no solo son útiles para personas con dietas bajas en lácteos, sino también para quienes buscan prevenir o aliviar los síntomas de la osteoporosis.

El fortalecimiento de los huesos
El fortalecimiento de los huesos a través de una dieta adecuada es fundamental para evitar el riesgo de enfermedades como la osteoporosis ( Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México)

El eneldo y su aporte nutricional para tu salud ósea

Por cada 100 gramos de eneldo fresco se encuentran aproximadamente 208 miligramos de calcio. Esto lo convierte en una de las hierbas con mayor aporte de este mineral. Además, contiene vitamina C, un antioxidante que mejora la absorción del calcio en el organismo, y flavonoides que ayudan a combatir la inflamación, algo especialmente útil en personas con condiciones como la artritis.

Otros beneficios del eneldo incluyen su capacidad para facilitar la digestión gracias a sus aceites esenciales y su contenido en hierro y magnesio, minerales igualmente importantes para la salud ósea. La versatilidad del eneldo lo hace fácil de incorporar en recetas, especialmente en platillos frescos como ensaladas, salsas o para acompañar pescados.

Formas de incluir el eneldo en tus comidas

Si deseas aprovechar las propiedades del eneldo, aquí te compartimos algunas recetas sencillas para integrarlo a tu dieta:

  • Salmón al eneldo: Marina filetes de salmón con jugo de limón, ajo, sal y eneldo fresco picado. Después, hornea a 180 °C durante 20 minutos. Este platillo combina los ácidos grasos omega-3 del salmón, que también son beneficiosos para la salud ósea, con las propiedades del eneldo.
  • Ensalada fresca con eneldo: Mezcla pepino, aguacate, tomate y cebolla en cubos. Agrega eneldo picado, jugo de limón, aceite de oliva y una pizca de sal. Es ideal como guarnición o cena ligera.
  • Salsa tzatziki: Mezcla yogur natural (preferiblemente bajo en grasas) con pepino rallado, ajo, eneldo fresco y un toque de limón. Esta salsa es deliciosa para acompañar carnes magras o vegetales.
Sopa de salmón y puerro
Sopa de salmón y puerro con eneldo, una receta finlandesa (Adobe Stock)
  • Vinagreta al eneldo: Combina aceite de oliva, vinagre de manzana, mostaza y eneldo picado. Úsala para aderezar ensaladas de hojas verdes y disfruta de una opción más nutritiva que los aderezos comerciales.

Aunque el eneldo es un excelente complemento en una dieta rica en calcio, no debe ser considerado como un producto milagroso. Como señala la secretaria de agricultura mexicana, el consumo de alimentos ricos en este mineral ayuda a fortalecer los huesos, pero debe estar acompañado de un estilo de vida saludable.

Para obtener resultados óptimos, es indispensable combinarlo con ejercicio regular, una dieta balanceada y la orientación de un médico, nutriólogo o dietista.

Recuerda que la clave para mantener una buena salud ósea radica en la constancia y en la integración de diferentes fuentes de nutrientes. El eneldo es solo una pieza más en el rompecabezas de una vida saludable.