
Pocas cosas suenan tan bien como cuidar la piel comiendo algo rico. Y eso es justo lo que ofrece este postre casero que, además de ser natural, es muy fácil de preparar. Se trata de una gelatina que no solo es deliciosa, sino que también ayuda a mejorar la salud de la piel, las articulaciones y el sistema digestivo.
Este postre, lejos de lo que muchos imaginan, no está hecho con polvos industrializados ni colorantes artificiales. Su base son huesos y cartílagos cocidos durante varias horas.
De ahí se obtiene gelatina natural, rica en colágeno, un nutriente clave para mantener la piel firme, suave y con mejor elasticidad. Es la forma más sencilla de obtener colágeno sin suplementos ni tratamientos caros.

Beneficios del yogur, avena y chía
A esta gelatina se le suman tres ingredientes muy conocidos: yogur natural, avena y chía. El yogur aporta calcio y probióticos, que no solo fortalecen los huesos, sino que también ayudan a tener una mejor digestión, lo cual se refleja en una piel más limpia.
La avena tiene propiedades antiinflamatorias y suaviza la piel desde el interior. Por su parte, la chía es una gran fuente de antioxidantes, fibra y ácidos grasos omega-3, que ayudan a combatir el envejecimiento celular.
Preparar esta receta es más fácil de lo que parece. Solo hay que hervir huesos —de res o de pollo— durante varias horas hasta que suelten toda la gelatina. Luego se cuela el líquido, se deja enfriar hasta que cuaje, y se mezcla con yogur, avena y chía. Lo mejor de todo es que no lleva azúcar ni conservadores, y puedes agregarle un toque de fruta natural si quieres hacerlo aún más completo.

Más allá del sabor, este postre tiene beneficios reales para la salud. El colágeno ayuda no solo a tener una piel más joven, sino también a reducir molestias en las articulaciones y mejorar el sueño. Esto se debe a la presencia de glicina, un aminoácido que tiene un efecto relajante en el cuerpo.
Incluir esta gelatina en tu dieta es una forma simple y económica de cuidarte. No se trata solo de verse bien, sino de sentirse mejor desde adentro. Es una opción ideal para quienes buscan algo natural, sin gastar en productos procesados ni tratamientos costosos.
En resumen, esta gelatina casera no es solo un postre. Es una manera práctica de cuidar tu cuerpo, mejorar tu piel y sentirte bien con lo que comes. Fácil, saludable y muy nutritiva, esta receta demuestra que muchas veces la belleza y la salud pueden venir en forma de algo tan simple como una cucharada.

Más Noticias
Retiran concesión del Parque Bicentenario tras accidente en Axe Ceremonia; pasa a la Secretaría de Cultura
El Gobierno Federal oficializó el rescate del inmueble tras la muerte de dos fotoperiodistas durante el festival de música

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 23 de mayo 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Localizan con vida a Israel Sandoval, estudiante de CCH Oriente desaparecido desde el 20 de mayo
Familiares y estudiantes realizaron protestas para pedir avances sobre el caso mientras el estudiante permanecía desaparecido

¿Ella no la escribió? Ángela Aguilar revela la historia de su canción “El Equivocado”
Este tema forma parte del nuevo disco que la cantante está por estrenar

Nuevo video y probable identidad del atacante: los últimos detalles del crimen contra el equipo de Clara Brugada
De acuerdo con versiones periodísticas, el sicario habría usado una pistola con silenciador
