
El omega-3 es una familia de ácidos grasos esenciales que desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento del organismo.
Se consideran esenciales porque el cuerpo no puede producirlos por sí solo, por lo que deben obtenerse a través de la dieta o suplementos.
Y a pesar de que se usar el término omega 3 para referirse a un solo grupo, lo cierto es que se trata de tres diferentes tipos de ácidos grasos con beneficios particulares cada uno.
Es por eso que aquí te contamos cuáles son los diferentes tipos de omega 3, sus beneficios y los alimentos donde puedes encontrar cada tipo específico.

Cuántos tipos de omega 3 existen y cuáles son sus beneficios
Existen tres tipos principales de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para la salud del cuerpo y deben obtenerse a través de la dieta, los cuales son:
- Ácido alfa-linolénico (ALA):
- Es el tipo más común de omega-3 en fuentes vegetales. Se encuentra principalmente en alimentos como semillas de chía, linaza, cáñamo, nueces y aceites vegetales (como aceite de linaza o de soya).
- Ácido eicosapentaenoico (EPA):
- Se encuentra mayormente en pescados grasos como salmón, caballa, atún y sardinas, así como en ciertos suplementos como el aceite de pescado o aceite de kril.
- Este tipo de omega-3 está relacionado con beneficios antiinflamatorios y la salud cardiovascular.
- Ácido docosahexaenoico (DHA):
- Al igual que el EPA, se encuentra en pescados grasos, mariscos y suplementos como el aceite de pescado. También está presente en fuentes vegetales específicas como el aceite de algas.
- Es fundamental para la salud cerebral, el desarrollo del sistema nervioso y la visión, especialmente durante el embarazo y la infancia.
Cuál es el tipo de omega 3 que tiene más beneficios para la salud
Los tipos de omega-3 que más beneficios aportan a la salud son el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), debido a sus efectos directos en diversas funciones vitales y su alta biodisponibilidad para el organismo.
Ambos son encontrados principalmente en alimentos de origen animal, como pescados grasos, y en suplementos como el aceite de pescado y el aceite de algas.
Principales beneficios de EPA y DHA:
- Salud cardiovascular: Ayudan a reducir los triglicéridos, la presión arterial y la inflamación, además de disminuir el riesgo de enfermedades del corazón.
- Funciones cerebrales: El DHA es particularmente esencial para el desarrollo y mantenimiento del cerebro, mejorando la memoria y reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. El EPA contribuye a disminuir los síntomas de depresión y ansiedad al influir en los procesos regulados por neurotransmisores.
- Propiedades antiinflamatorias: Ambos ácidos ayudan a combatir la inflamación crónica que, si no se controla, está relacionada con diversas enfermedades como la artritis y trastornos metabólicos.
- Desarrollo infantil: El DHA es crucial durante el embarazo y la infancia para el desarrollo del sistema nervioso central y la visión.
- Salud ocular: El DHA protege contra enfermedades oculares relacionadas con la edad, como la degeneración macular.

Aunque el ácido alfa-linolénico (ALA), de origen vegetal, también es beneficioso, el cuerpo convierte solo una pequeña fracción de ALA en EPA y DHA, por lo que consumir directamente fuentes ricas en EPA y DHA proporciona mayores beneficios.
Las personas que no consumen pescado pueden considerar suplementos de EPA y DHA a base de aceite de algas como alternativa.
Más Noticias
Advierte policía cibernética de la CDMX sobre “La estafa del buen samaritano”: ¿Qué es y cómo evitarla?
Policía Cibernética de la CDMX alerta sobre nueva estafa que utiliza daños simulados en autos para obtener datos personales

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Monterrey este 21 de mayo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 21 de mayo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Suman 91 ballenas grises muertas en el Pacífico mexicano: alcanzan cifra récord en lo que va de 2025
Científicos señalan que la disminución de alimento en el Ártico, causada por el derretimiento del hielo marino, es el principal factor que está llevando a estos mamíferos hacia una alarmante mortalidad

Esta fue la ruta de escape que siguieron los asesinos de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada
Las autoridades capitalinas han identificado los pasos clave que siguieron los responsables del doble asesinato ocurrido en Calzada de Tlalpan
