
Rodrigo Herrera, empresario y uno de los tiburones de Shark Tank México, ha señalado en diversas ocasiones los beneficios de la dieta mediterránea, una de las más recomendadas en el mundo por su impacto positivo en la salud y la longevidad.
Este enfoque alimenticio no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que se ha relacionado con la prevención de enfermedades y la promoción de una vida más larga.
¿En qué consiste la dieta mediterránea?

La dieta mediterránea se basa en los hábitos alimenticios tradicionales de regiones como Italia, Grecia y España. No se centra en restricciones, sino en consumir productos naturales y frescos, priorizando alimentos ricos en nutrientes y grasas saludables. Los pilares de esta dieta incluyen:
- Frutas y verduras: Son una fuente esencial de vitaminas, antioxidantes y fibra. Se recomienda incluir una variedad de colores y tipos en cada comida.
- Grasas saludables: Principalmente aceite de oliva extra virgen, considerado un superalimento por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. También se incluyen frutos secos, semillas y aguacate.
- Pescados y mariscos: Ricos en ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud del corazón y el cerebro. Lo ideal es incluirlos al menos dos veces por semana.
- Cereales integrales: Pan integral, arroz integral, avena y otros granos que aportan energía sostenida y nutrientes esenciales como el magnesio y la vitamina B.
- Legumbres: Lentejas, garbanzos y frijoles, excelentes fuentes de proteínas vegetales y fibra.
- Lácteos ocasionales: Yogur y queso fresco en cantidades moderadas.
- Proteína moderada de carnes magras: Principalmente pollo o pavo, dejando el consumo de carnes rojas solo esporádicamente.
- Especias y hierbas: En lugar de sal, se utilizan condimentos como orégano, albahaca, cúrcuma y romero para dar sabor a los platillos, favoreciendo la salud cardiovascular.
Beneficios de la dieta mediterránea según Rodrigo Herrera

Herrera destaca que este tipo de alimentación es clave para mantener una buena salud a largo plazo. De acuerdo con numerosos estudios respaldados por especialistas, los beneficios incluyen:
- Reducción del riesgo de enfermedades crónicas: Como diabetes tipo 2, hipertensión, obesidad y enfermedades cardiovasculares.
- Prevención de problemas neurológicos: Ayuda a reducir el riesgo de padecer Alzheimer, Parkinson y otros trastornos relacionados con el envejecimiento.
- Propiedades antiinflamatorias: Los alimentos presentes en esta dieta combaten la inflamación crónica, relacionada con el envejecimiento prematuro y enfermedades degenerativas.
- Mayor longevidad: Está comprobado que las personas que adoptan esta dieta tienden a vivir más tiempo y con mejor calidad de vida.
Ejemplo de un menú diario mediterráneo

- Desayuno: Yogur griego con frutos rojos, nueces y un chorrito de miel.
- Almuerzo: Ensalada con hojas verdes, tomate, pepino, aceitunas, feta y una porción de salmón a la parrilla aderezada con aceite de oliva y limón.
- Cena: Crema de vegetales con trozos de pollo a la plancha y una rebanada de pan integral.
- Snack: Un puñado de almendras o una manzana.
Rodrigo Herrera considera que adoptar este tipo de alimentación no solo mejora la salud, sino que también incrementa la vitalidad, promoviendo lo que él denomina el camino hacia la “eterna juventud”.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias de actividad sísmica este domingo 11 de mayo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo en México: temperaturas y condiciones climáticas por regiones este 11 de mayo
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Fernández Noroña propone estancia de García Harfuch en Jalisco para reducir violencia
El funcionario resaltó algunos casos de violencia como lo ocurrido en Teuchitlán y Teocaltiche

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris del 10 de mayo
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Daniel Suárez, todo sobre el piloto mexicano que busca ganar la NASCAR Cup Series en CDMX
El originario de Monterrey, Nuevo León ha logrado consolidarse en la máxima categoría de Stock Cars a nivel mundial
