
El cáncer cerebral es una de las enfermedades oncológicas más complejas y, en muchos casos, de difícil diagnóstico temprano. Esto se debe, en gran parte, a que varios de sus síntomas pueden confundirse con condiciones comunes o del día a día.
No obstante, existen señales de advertencia que no deben ser ignoradas y mucho menos normailizadas, cuya aparición requiere atención médica inmediata.
Los síntomas
- Especialistas en neurología y oncología advierten que entre los principales síntomas del cáncer cerebral se encuentran los dolores de cabeza persistentes, que tienden a intensificarse por las mañanas o durante la noche. A diferencia de una migraña común, estos dolores no responden bien a los analgésicos y pueden ir acompañados de náuseas o vómitos sin causa aparente.
- Otro síntoma de alerta son los cambios en la visión, como visión doble, visión borrosa o pérdida parcial del campo visual. Estos problemas, cuando aparecen de forma repentina o progresiva, podrían estar relacionados con la presión que un tumor ejerce sobre las zonas del cerebro encargadas de procesar la información visual.
- La aparición de convulsiones en personas sin antecedentes epilépticos es una señal crítica. Las convulsiones pueden variar desde episodios leves —como temblores o espasmos— hasta pérdidas de conciencia completas. Este síntoma, en particular, es uno de los motivos más comunes de consulta en casos de tumores cerebrales no diagnosticados.
- La pérdida de equilibrio, la dificultad para coordinar movimientos o la debilidad en alguna extremidad también pueden indicar la presencia de una masa en el cerebro. Si bien estos síntomas podrían estar relacionados con otros trastornos neurológicos, es esencial descartar la existencia de un tumor.
- Otro signo que no debe ser pasado por alto son los cambios en el habla o en la comprensión del lenguaje. Problemas para articular palabras, entender frases simples o incluso encontrar términos cotidianos pueden estar asociados con tumores ubicados en las regiones del cerebro responsables del lenguaje, como el lóbulo temporal o frontal.
- En algunos casos, los pacientes presentan alteraciones cognitivas o de personalidad, como apatía, irritabilidad, pérdida de memoria reciente o dificultades para concentrarse. Aunque estos síntomas suelen confundirse con estrés o fatiga, su persistencia o evolución progresiva debe ser motivo de preocupación.
De acuerdo con la American Cancer Society, estos signos no necesariamente indican cáncer cerebral, pero su aparición repentina o progresiva justifica una valoración médica inmediata. La clave está en NO normalizar lo que parece “solo estrés” o “malos días”: una detección oportuna puede marcar la diferencia en el pronóstico y en la calidad de vida del paciente.
El diagnóstico definitivo se realiza mediante estudios de imagen como la resonancia magnética o la tomografía computarizada, seguidos de evaluación neurológica especializada. Mientras más temprano se identifique el tumor, mayores son las probabilidades de un tratamiento exitoso.

Más Noticias
Fernández Noroña propone estancia de García Harfuch en Jalisco para reducir violencia
El funcionario resaltó algunos casos de violencia como lo ocurrido en Teuchitlán y Teocaltiche
Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris del 10 de mayo
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Daniel Suárez, todo sobre el piloto mexicano que busca ganar la NASCAR Cup Series en CDMX
El originario de Monterrey, Nuevo León ha logrado consolidarse en la máxima categoría de Stock Cars a nivel mundial

Madres Buscadoras de Sonora hallan dos cuerpos cerca del aeropuerto de Hermosillo: “El 10 de mayo no es un día de celebración”
Las madres buscadoras señalaron que este 10 de mayo no es un día de celebración, sino de lucha por encontrar a sus hijos desaparecidos

Militares incautan 30 explosivos y detienen a tres personas en Buenavista, Michoacán
También les incautaron armas de fuego, cartuchos, cargadores, droga, equipo táctico y 3 vehículos
