Así se debe consumir esta icónica planta para aprovechar al máximo sus beneficios para el organismo

Con reconocido aporte nutricional, este cactus destaca por sus propiedades antioxidantes y fibra soluble

Guardar
México cuenta con una amplia
México cuenta con una amplia gama de opciones saludables para una buena alimentación. Foto: (iStock)

El nopal, un alimento emblemático de México, es reconocido como un superalimento por sus múltiples beneficios para la salud.

Según los especialistas, su consumo adecuado permite aprovechar al máximo sus propiedades, que incluyen la regulación de la glucosa en sangre, la mejora de la digestión y la reducción del colesterol.

Este cactus, ampliamente utilizado en la gastronomía mexicana, puede ser preparado de diversas maneras, cada una con ventajas específicas para la salud.

En este sentido, el nopal puede consumirse crudo, cocido, en jugos verdes o incluso deshidratado.

En su forma cruda, es ideal para conservar vitaminas, fibra y antioxidantes. Para consumirlo de esta manera, se recomienda lavarlo bien, retirar las espinas y, si se prefiere, eliminar la baba característica. Puede cortarse en tiras finas y combinarse con ingredientes como tomate, cebolla, limón y cilantro, creando una ensalada fresca y nutritiva.

Por otro lado, al cocinarlo, es importante hacerlo suavemente para facilitar su digestión y preservar la mayor cantidad de nutrientes posible. Cocinarlo a la plancha es una opción que conserva más propiedades que hervirlo, y puede incluirse en tacos, guisos, sopas o acompañado de huevo.

El nopal es una planta
El nopal es una planta muy usada en la gastronomía mexicana. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

El nopal también es popular en jugos verdes, donde se combina con ingredientes como piña, apio, perejil o jugo de limón. Esta preparación es especialmente valorada por su capacidad para controlar los niveles de azúcar y colesterol en el organismo.

Además, el nopal deshidratado o en polvo, que concentra una mayor cantidad de fibra y calcio, es una alternativa práctica para quienes no toleran bien el nopal fresco.

Entre los principales beneficios del nopal, destaca su capacidad para regular la glucosa en sangre, lo que lo convierte en un aliado para personas con diabetes tipo 2.

Esto se debe a su contenido de fibra y compuestos antioxidantes, que ayudan a estabilizar los niveles de azúcar. Asimismo, su alto contenido en fibra soluble contribuye a mejorar la digestión, regulando el tránsito intestinal y actuando como prebiótico.

Este efecto también favorece la reducción del colesterol y los triglicéridos, ya que los mucílagos presentes en el nopal atrapan grasas y azúcares, ayudando a depurar el cuerpo.

El nopal es también un alimento recomendado para quienes buscan perder peso, ya que tiene pocas calorías, un alto contenido de agua y fibra que genera sensación de saciedad.

El jugo verde es una
El jugo verde es una de las opciones más populares para comer nopal. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, derivadas de compuestos como los flavonoides y la vitamina C, protegen al organismo del estrés oxidativo.

Por último, su aporte de calcio y otros minerales como magnesio y potasio lo hace especialmente útil para personas que no consumen lácteos, ofreciendo una alternativa rica en nutrientes esenciales.

Para obtener los mejores resultados, se sugiere consumir entre 100 y 300 gramos de nopal al día, preferiblemente por la mañana o al mediodía. Sin embargo, para quienes no están acostumbrados a su consumo, se recomienda introducirlo de manera gradual para evitar molestias digestivas debido a su alto contenido en fibra.

El nopal, además de ser un ingrediente versátil en la cocina, se posiciona como un alimento clave para promover una dieta saludable y equilibrada. Su inclusión en la alimentación diaria no solo aporta beneficios nutricionales, sino que también contribuye al bienestar general del organismo.