
La psicología estudia una amplia variedad de conductas humanas, tanto observables como internas, con el fin de comprender cómo y por qué las personas piensan, sienten y actúan de ciertas maneras.
Entre los comportamientos observables, se analizan aspectos como el lenguaje, los movimientos corporales y las interacciones sociales.
Además de las conductas visibles, la psicología también se centra en procesos mentales internos que influyen en el comportamiento humano. Esto incluye emociones, pensamientos, creencias, percepciones, memorias y toma de decisiones de nuestra vida cotidiana para comprender más estos procesos.
Una de las acciones más llamativas de las personas es su capacidad de disfrutar su música favorita, pues la tecnología actual, nos permite llevar artefactos portátiles con las que podemos escuchar a nuestros artistas preferidos, algunos van incluso más allá y deciden cantar sus canciones mientras caminan.
Qué hay detrás de quienes cantan al caminar

Un estudio de la Universidad de Cambridge publicado en 2013 demostró que cantar es una actividad que estimula la liberación de endorfinas, dopamina y oxitocina, neurotransmisores asociados con el placer y la reducción del estrés. Caminar, especialmente al ritmo de una canción, puede amplificar este efecto al combinar movimiento físico con expresión vocal.
Además, el estudio encontró que cantar, incluso de manera informal, activa el sistema de recompensa del cerebro y reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés. La combinación de cantar con movimiento físico, como caminar, puede potenciar estos efectos al aumentar la actividad cardiovascular.
Es por ello, que incluso de una forma involuntaria cantar mientras se camina puede ser una forma de autorregulación emocional, especialmente en entornos urbanos donde las personas enfrentan estímulos estresantes como la contaminación, ruidos de autos o un mal clima.
Por su parte, el libro “Música y Emociones” del profesor de psicología de la Universidad de Uppsala, Patrick L. Justin, argumenta que cantar, incluso en privado, puede ser una forma de comunicar emociones o reforzar lazos sociales imaginarios, como sentirse conectado con una comunidad o un artista favorito.
Es por ello que una persona que canta mientras camina podría estar expresando su personalidad (por ejemplo, cantando una canción de su banda favorita) o evocando una conexión emocional con una experiencia pasada, como un concierto o un momento significativo.
Además, el entorno y las normas culturales influyen en la probabilidad de que alguien cante mientras camina. En culturas donde la expresión musical es común o en entornos donde las personas se sienten menos observadas, este comportamiento puede ser más frecuente.
La importancia de la música en la cultura

La música es un elemento fundamental en la cultura, ya que actúa como un medio de expresión colectiva e individual que trasciende fronteras geográficas, lingüísticas y temporales. A lo largo de la historia, las comunidades han utilizado la música para narrar historias, preservar tradiciones y transmitir valores de generación en generación.
Además, la música tiene un papel central en la identidad cultural de los pueblos. Géneros y estilos musicales específicos suelen ser símbolos de las raíces culturales de una sociedad, representando sus creencias, costumbres y emociones. Por ejemplo, el flamenco en España, el tango en Argentina y la samba en Brasil son más que expresiones artísticas.
En un nivel más amplio, la música también fomenta la cohesión social y la comunicación intercultural. Eventos como conciertos, festivales o ceremonias musicales permiten que las personas compartan experiencias que promueven la empatía y el entendimiento mutuo.
Asimismo, al trasladarse y evolucionar entre diferentes culturas, la música no sólo enriquece las tradiciones locales, sino que también contribuye a crear nuevas formas de expresión globales, evidenciando su papel como un lenguaje universal que conecta a las personas más allá de sus diferencias.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 9 de mayo | Los aplausos de la Convención Bancaria fueron un reconocimiento al cambio de modelo económico de México: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Sergio Arau presenta “The Mexican Files” en La Mañanera, un documental de ‘emergencia’ sobre la relación de Estados Unidos y México
20 años después de ‘Un día sin mexicanos’, el famoso cantante y su esposa Yareli Arizmendi lanzarán este proyecto

Transformarán Estudios Churubusco para que vuelvan a brillar como en el Cine de Oro; laboratorios podrían ser patrimonio
Durante La Mañanera de este 09 de mayo se dieron detalles de la renovación del icónico recinto

Tipo de cambio dólar canadiense peso mexicano de hoy 9 de mayo
Conoce cuál fue el desempeño de la divisa mexicana frente a la canadiense en las últimas horas

Papa León XIV: Morelia “alza la mano” para recibir a Robert Prevost en México
El presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar dijo que sería muy emotivo que un segundo líder de la iglesia católica visite la ciudad michoacana como parte de alguna de una visita al país
