Cuáles son los mejores ejercicios para combatir la flacidez en los brazos

Activar esta zona ayuda a fortalecer el músculo y disminuir la pérdida de elasticidad en la piel

Guardar
Los entrenamientos de fuerza son
Los entrenamientos de fuerza son fundamentales, sobre todo, a partir de los 30 años. (Imagen ilustrativa Infobae)

A pesar de no ser un problema de salud, la flacidez en los brazos puede causar gran inseguridad, debido a que muchos lo consideran poco estético.

Y más allá de esta situación, lo cierto es que es importante realizar ejercicios enfocados a esta zona del cuerpo para prevenir afecciones como sarcopenia o debilitamiento y perdida de la masa muscular.

Es por eso que aquí te tenemos una lista con la recomendación de los mejores ejercicios que puedes realizar para fortalecer los brazos y prevenir la flacidez.

Los brazos es una de
Los brazos es una de las partes del cuerpo que requiere ejercitarse con regularidad. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los mejores ejercicios para combatir la flacidez en los brazos

Para combatir la flacidez en los brazos, los ejercicios de fuerza son altamente efectivos, ya que ayudan a tonificar los músculos (especialmente los bíceps y tríceps) y dar un aspecto más firme a esta área. Los mejores ejercicios incluyen:

1. Fondos de tríceps (Tricep Dips):

  • Cómo hacerlo: Coloca las palmas de las manos en el borde de una silla o banco, con las piernas extendidas hacia adelante. Flexiona los codos para bajar el cuerpo y luego empuja hacia arriba.
  • Beneficio: Fortalece los tríceps, que son los músculos en la parte posterior de los brazos.
  • 2. Flexiones modificadas o completas (Push-Ups):

  • Cómo hacerlo: Apoya las manos en el suelo a la altura de los hombros. Si estás empezando, puedes apoyar las rodillas para facilitar el movimiento. Flexiona los codos para bajar y sube controladamente.
  • Beneficio: Trabaja el tono muscular de los brazos y el pecho al mismo tiempo.
  • 3. Extensión de tríceps con mancuernas:

  • Cómo hacerlo: Sostén una mancuerna con ambas manos detrás de la cabeza. Extiende los brazos hacia arriba y vuelve a bajarlos lentamente.
  • Beneficio: Define y fortalece los tríceps.
  • 4. Curl de bíceps:

  • Cómo hacerlo: Sostén una mancuerna en cada mano con las palmas hacia adelante. Flexiona los codos para levantar las pesas hacia los hombros y baja lentamente.
  • Beneficio: Tonifica los bíceps, en la parte frontal de los brazos.
  • 5. Plancha (Plank):

  • Cómo hacerlo: Apóyate sobre los antebrazos y las puntas de los pies, manteniendo el cuerpo alineado. Sostén la posición el mayor tiempo posible.
  • Beneficio: Fortalece los brazos, los hombros y el núcleo.
  • 6. Ejercicios con bandas elásticas:

  • Cómo hacerlo: Realiza movimientos como extensión de tríceps, flexión de bíceps o jalones de resistencia utilizando bandas elásticas.
  • Beneficio: Favorecen el tono muscular y son ideales para principiantes gracias a su bajo impacto.
  • Los ejercicios de fuerza con
    Los ejercicios de fuerza con pesas son dos de los más efectivos para esta zona del cuerpo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

  • Realiza de 10 a 15 repeticiones por ejercicio, en 2 o 3 series.
  • Combina estos ejercicios con actividad cardiovascular (como caminar o nadar) y una dieta equilibrada para reducir la grasa acumulada.
  • La constancia es clave: realizar de 3 a 4 sesiones por semana puede marcar una diferencia notable.
  • Es aconsejable comenzar con un peso adecuado o sin peso (si eres principiante) y ajustar la intensidad según avances para evitar lesiones.