Cuáles son las propiedades curativas del té verde

Sus numerosos compuestos activos y antioxidantes ayudan a prevenir una gran cantidad de enfermedades

Guardar
Su consumo siempre ha estado
Su consumo siempre ha estado asociado con un gran número de beneficios para la salud- (Imagen Ilustrativa Infobae)

El té verde es una bebida que se elabora a partir de las hojas de la planta Camellia sinensis, originaria de Asia. A diferencia de otros tipos de té, el té verde no pasa por un proceso de oxidación completo, lo que preserva sus compuestos naturales, como las catequinas y polifenoles, responsables de sus propiedades antioxidantes y su sabor característico.

Se produce a través de un proceso de secado o vaporizado inmediato tras la recolección de las hojas, lo que permite mantener su color verde y su perfil nutritivo.

Es muy popular en países como China y Japón, y su consumo se ha extendido mundialmente debido a su reputación como una bebida saludable, ya que está ampliamente documentado que su consumo ayuda a la prevención de un gran número de padecimientos, sobre lo cual te contamos a continuación.

Una taza de té verde
Una taza de té verde ofrece múltiples beneficios para la salud, incluyendo antioxidantes y energía natural. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son las propiedades curativas del té verde

El té verde es conocido por sus posibles propiedades beneficiosas para la salud debido a su alto contenido de antioxidantes, vitaminas y minerales. Algunas de las principales propiedades relacionadas con su consumo incluyen:

  1. Propiedades antioxidantes: El té verde contiene catequinas, especialmente epigalocatequina galato (EGCG), un poderoso antioxidante que puede ayudar a combatir el daño provocado por los radicales libres.
  2. Mejora de la salud cardiovascular: Su consumo puede contribuir a reducir los niveles de colesterol LDL (“colesterol malo”) y a mejorar la circulación sanguínea, lo que favorece la salud del corazón.
  3. Apoyo al control del peso: Algunos estudios sugieren que el té verde puede aumentar ligeramente el metabolismo y favorecer la oxidación de grasas, especialmente si se combina con actividad física.
  4. Propiedades antiinflamatorias: Los compuestos del té verde pueden ayudar a reducir la inflamación, lo que puede beneficiar a personas con enfermedades inflamatorias crónicas.
  5. Salud cerebral: Las catequinas del té verde pueden ofrecer propiedades neuroprotectoras, reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
  6. Refuerzo del sistema inmunológico: Sus antioxidantes pueden fortalecer las defensas naturales del cuerpo, mejorando la respuesta inmunitaria.
  7. Regulación de los niveles de glucosa: También se ha relacionado con un posible control del azúcar en sangre, ayudando a prevenir picos significativos de glucosa después de las comidas.
  8. Salud bucal: Gracias a sus efectos antimicrobianos, puede contribuir a reducir el crecimiento de bacterias en la boca, disminuyendo el riesgo de caries y favoreciendo la higiene oral.
Uno de sus principales beneficios
Uno de sus principales beneficios que previene y combate padecimientos de sistema cardiovascular, tales como el colesterol elevado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque el té verde tiene propiedades potencialmente beneficiosas, su consumo debe ser moderado, ya que el exceso puede provocar efectos adversos como insomnio, ansiedad o molestias estomacales debido a su contenido de cafeína.

La cantidad recomendada de té verde para obtener sus posibles beneficios varía según el estilo de vida y la tolerancia de cada persona, pero en general se sugiere consumir entre 2 y 3 tazas al día (aproximadamente 240-720 ml). Esto es suficiente para aprovechar sus antioxidantes, como las catequinas, sin exceder el consumo de cafeína