
El llantén (Plantago major), una planta ampliamente utilizada en la herbolaria tradicional mexicana, está ganando atención como una alternativa natural para quienes buscan dejar de fumar y limpiar sus pulmones.
Según el documento Herbolaria oaxaqueña para la salud, publicado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), esta planta posee propiedades expectorantes, antiinflamatorias y purificadoras, ideales para minimizar los efectos del tabaquismo en el sistema respiratorio.
El consumo excesivo de tabaco puede causar graves daños a la salud pulmonar, pero el llantén ofrece una opción natural para aliviar las vías respiratorias y ayudar a los fumadores en su proceso de desintoxicación.
Sus componentes naturales permiten eliminar mucosidad acumulada y favorecer la respiración. Sin embargo, es fundamental recordar que el uso de esta planta no sustituye un tratamiento médico ni garantiza resultados inmediatos, por lo que debe emplearse como un complemento bajo supervisión profesional.

Beneficios del té de llantén para mejorar y depurar los pulmones en fumadores
El tabaquismo es una de las principales causas de enfermedades respiratorias crónicas, como bronquitis, enfisema y cáncer de pulmón. Para quienes buscan abandonar esta adicción, el llantén representa una ayuda natural gracias a su acción para limpiar los pulmones y mejorar la función respiratoria.
Entre sus beneficios destaca su capacidad para reducir la inflamación en las vías respiratorias y eliminar toxinas acumuladas por el consumo de nicotina. Esta planta contiene mucílagos, sustancias que suavizan la garganta y facilitan la expulsión de flemas, lo que contribuye a romper con la sensación de congestión provocada por el tabaquismo.
El llantén es especialmente útil durante los primeros días de desintoxicación, ayudando a minimizar las molestias respiratorias comunes al dejar de fumar. Tomar una taza de té de llantén por las mañanas puede ser parte de una estrategia complementaria para lograr este propósito, junto con un cambio en el estilo de vida enfocado en una dieta saludable y actividad física.

Cómo preparar té de llantén para combatir el tabaquismo y limpiar los pulmones
Preparar un té de llantén es sencillo y permite disfrutar sus propiedades purificadoras. Aquí te dejamos una receta recomendada:
Ingredientes:
- 1 cucharada de hojas secas de llantén (aproximadamente 10 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
- Miel o limón al gusto (opcional)
Preparación:
- Lleva el agua a ebullición y, una vez caliente, agrega las hojas de llantén.
- Reduce el fuego y deja hervir a baja intensidad durante 5 minutos.
- Retira del fuego y deja reposar la infusión tapada por 10 minutos.
- Cuela la infusión y, si lo deseas, añade miel o limón como endulzante natural.
Para obtener mejores resultados, se recomienda beber una taza en ayunas por las mañanas.

El tabaquismo y cómo dejarlo
El Gobierno de México, a través de instituciones como la Secretaría de Salud, ha destacado que el tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo para diversas enfermedades mortales.
Por medio de campañas como “Prevenir, abandonar y proteger”, se promueve la reducción del consumo de tabaco y el acceso a programas de apoyo para dejar de fumar, como líneas de ayuda psicológica gratuitas y tratamiento médico para la dependencia.
Dejar el tabaco puede disminuir hasta en un 50% el riesgo de desarrollar enfermedades como cáncer pulmonar, accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiovasculares. Además, el gobierno ha reforzado medidas para reducir el tabaquismo mediante políticas públicas como la Ley General para el Control del Tabaco, que restringe la publicidad y limita los espacios donde se permite fumar.

Consulta a un profesional
A pesar de los beneficios potenciales del llantén, no se debe considerar un producto milagroso. Su consumo requiere supervisión de profesionales quienes pueden valorar si es la opción adecuada para cada persona.
Además, es crucial acompañar este remedio natural con una alimentación balanceada, ejercicio regular y asesoría profesional para garantizar un proceso de desintoxicación efectivo y seguro.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Monterrey este 15 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Pepe Aguilar habla sobre el desarrollo y madurez de Ángela ante las críticas en redes sociales: “Tiene 21 años”
El cantante recordó su propia experiencia frente a las críticas y señaló que no vive de las redes sociales

CJNG extorsiona a Albergue Pergatuzoo: amenazan con matar a los animales si no pagan 50 mil pesos al mes
Ante las amenazas, defensores animales han convocado a una movilización social para exigir justicia; también acusan complicidad de policías

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 15 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Pronóstico del clima en México: cómo variarán las temperaturas en cada región este 15 de julio
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria
