
Cuidar el intestino de los niños no es solo un tema de digestión, sino de proteger su salud integral, pues este órgano, es uno de los más grandes del cuerpo, ya que alberga la mayor parte del sistema inmunológico.
La microbiota intestinal, está formada por un mínimo de mil bacterias diferentes y alberga al 70% de nuestras células inmunes y más de 100 millones de neuronas que se conectan con el cerebro.
La alerta
Por ello, si el sistema digestivo se encuentre en equilibrio no solo ayudará a prevenir infecciones gastrointestinales, sino que también fortalecerá las defensas, regulará el estado de ánimo y favorece el crecimiento de los pequeños. Factores como una dieta inadecuada y el estrés, pueden afectar negativamente la microbiota de los niños, lo que puede tener consecuencias a largo plazo.
El Instituto Nacional de Salud Pública ha señalado que el 70% de los mexicanos presenta algún grado de desequilibrio intestinal, situación que se refleja cada vez más en la niñez, pues hoy en día es común encontrar pequeños que, desde los 4 años, presentan colitis nerviosa.
Además, la falta de fibra y de bacterias buenas favorece el desarrollo de obesidad infantil, problemas digestivos crónicos, baja concentración y alteraciones emocionales.
Con la finalidad de contrarrestar la problemática, recientemente el gobierno implementó el programa “Escuelas Saludables”, que busca eliminar la venta de alimentos ultraprocesados en más de 260 mil escuelas. Sin embargo, el cambio real empieza en casa.
Recomendaciones
Con el objetivo de establecer buenos hábitos y procurar el cuidado del sistema gastrointestinal de los niños, se sugieren las siguientes recomendaciones para lograrlo.
- Cuidar su alimentación. Incluir en su dieta frutas, verduras y granos integrales, como aguacate, nopales, habas o garbanzos e incluir probióticos, como el Lactobacillus casei Shirota. Además, de procurar que desayunen siempre.
- No descuidar su hidratación. Las reglas de nutrición dicen que debe ser con agua pura, se recomienda entre 1.2 y 1.6 litros de agua diariamente.
- Mantnerlos activos. Animalos a moverse a diario. El ejercicio estimula el sistema digestivo y ayuda a prevenir el estreñimiento, hacerlo con regularidad desde edades tempranas ayuda a mantener un aparato gastrointestinal saludable a lo largo de la vida.
- Priorizar su descanso. Asegurarse de que duerman entre 7 y 8 horas. El descanso adecuado es crucial para su bienestar general, incluyendo su sistema inmune.
- Manejar el estrés. Es prioridad enseñarles a desarrollar técnicas de manejo del estrés y para ello, puedes se pueden emplear técnicas de respiración profunda, meditación o juegos relajantes. Recuerda que existe una comunicación bidireccional entre el intestino y el cerebro.
Más Noticias
Programa boliviano parodia la relación entre Christian Nodal y Ángela Aguilar con canción de Cazzu
Bailarines y actrices presentaron una historia inspirada en la relación entre Nodal y Ángela

Ceci Flores es declarada persona non grata en pueblo seri; buscadora denuncia amenazas
En la víspera, la líder de Madres Buscadoras de Sonora acudió a la comunidad a buscar al hombre al que acusa de desaparecer a su hijo Marco Antonio

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 1 de mayo
Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo del estado del oxígeno en el Valle de México

Quién fue Iván Morales Corrales, el policía que enfrentó al CJNG y testificó en el juicio contra El Menchito
Fue uno de los pocos sobrevivientes del ataque en el que el CJNG derribó un helicóptero militar durante el intento de captura de El Mencho en 2015

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este 1 de mayo
Con millones de pasajeros al mes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación
