Qué tan dañino es el café

A pesar de que un consumo moderado aporta grandes beneficios, es importante tener en cuenta sus posibles efectos secundarios

Guardar
El café en exceso puede
El café en exceso puede generar diversos problemas de salud (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sin duda el café es una de la bebida más populares y más consumidas del mundo, debido a que es suele ser el mejor aliado de las personas para poder activarse por la mañana.

Sin embargo, aunque un consumo moderado se ha asociado con diversos beneficios para la salud, debido a su elevado contenido de antioxidantes, lo cierto es que existen quienes suelen tomarlo en exceso, lo que podría tener el efecto contrario.

Es así que el café no es inherentemente dañino pero es importante no exceder las cantidades recomendadas; aquí te contamos cuáles podrían ser los efectos adversos de hacerlo.

Entre sus efectos adversos se
Entre sus efectos adversos se encuentran daños a la salud ósea y nerviosismo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los posibles efectos perjudiciales del café:

  1. Alteraciones del sistema nervioso: El consumo excesivo de café (más de 400 mg de cafeína al día, equivalente a unas 4 tazas) puede provocar insomnio, nerviosismo, ansiedad, palpitaciones y temblores.
  2. Problemas digestivos: Puede causar acidez o irritar el revestimiento del estómago, especialmente en personas con gastritis o reflujo.
  3. Dependencia a la cafeína: Consumir café en exceso puede llevar a una dependencia; dejarlo abruptamente puede causar síntomas de abstinencia, como dolores de cabeza, irritabilidad y fatiga.
  4. Interferencia con la absorción de minerales: El café puede disminuir la absorción de minerales como el hierro y el calcio si se consume en exceso o junto con alimentos ricos en estos nutrientes.
  5. Aumento de la presión arterial: En algunas personas, especialmente las sensibles a la cafeína, puede provocar un aumento temporal de la presión arterial.
  6. Alteración del sueño: Si se consume en las horas cercanas al descanso nocturno, el café puede dificultar el sueño o interrumpirlo, afectando la calidad del descanso.
  7. Dañar el esmalte de los dientes: Tomar café en exceso puede dañar el esmalte de los dientes y hacer que se vuelvan amarillos o con manchas, además de favorecer la aparición de sensibilidad dental.
El café es una de
El café es una de las bebidas que más riesgo tienen de elevar la presión arterial si se consume en exceso (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuál es la cantidad saludable que se debe consumir de café al día

  • La cantidad segura de café varía según la persona, pero hasta 3-4 tazas al día se considera un consumo moderado.
  • Las mujeres embarazadas deben limitar su ingesta a 200 mg de cafeína diaria (aproximadamente 1-2 tazas).
  • Personas con hipertensión, insomnio, ansiedad o problemas gástricos deben reducir o evitar el consumo de café, según las recomendaciones médicas.

En conclusión, el café no es dañino si se consume en cantidades razonables y forma parte de un estilo de vida saludable. Sin embargo, su abuso o consumo en personas con condiciones sensibles puede tener efectos no deseados.