
Las proteínas juegan un papel fundamental en el mundo del gimnasio y el entrenamiento físico. Son esenciales para la reparación muscular, la construcción de tejido magro y la recuperación después del ejercicio. Durante el entrenamiento, las fibras musculares sufren pequeñas rupturas que necesitan ser reparadas, y es aquí donde las proteínas resultan clave.
Una de las fuentes más populares de proteína entre los aficionados al fitness es el suero de leche. Este suplemento se absorbe de manera rápida, lo que lo convierte en una opción ideal para después del ejercicio. También existen otras fuentes como la caseína, que tiene una digestión más lenta, ideal para consumir antes de dormir, o las proteínas vegetales como las de guisante y soja, opciones excelentes para quienes siguen una dieta vegana.
Consumir las cantidades adecuadas depende de factores como el peso corporal, el nivel de actividad y los objetivos, ya sea ganar masa muscular o perder grasa. Además, es importante combinar estos nutrientes con una dieta equilibrada rica en carbohidratos, grasas saludables y un programa de entrenamiento constante. Para maximizar los resultados, muchos combinan el uso de suplementos con fuentes naturales como pollo, huevo, pescado y legumbres.
También puedes tomarte este licuado con uva y chía; te enseñamos la receta y te contamos de sus beneficios.
Licuado de proteína con uvas y chía: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 taza de uvas frescas (rojas o verdes, sin semillas)
- 1 cucharada de semillas de chía
- 1 porción de proteína en polvo (sabor vainilla o neutro, según preferencia)
- 1 taza de leche (puede ser vegetal, como almendra o coco)
- 1/2 taza de agua o hielo (opcional, para ajustar la consistencia)
- Endulzante al gusto (opcional, como miel o stevia)
Preparación:
- Lava bien las uvas y colócalas en la licuadora.
- Añade la proteína en polvo, la leche, las semillas de chía y el agua o hielo.
- Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Sirve en un vaso y consume de inmediato para disfrutar de todos sus nutrientes.
Beneficios de los ingredientes:

- Uvas: Estas frutas son ricas en antioxidantes como el resveratrol, que protege las células del daño causado por los radicales libres. También contienen vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico, y aportan energía rápida gracias a sus carbohidratos naturales.
- Semillas de chía: Una gran fuente de omega-3, fibra y proteínas vegetales. Promueven la saciedad, facilitan la digestión y benefician la salud cardiovascular.
- Proteína en polvo: Ayuda a reparar y construir masa muscular, siendo clave para la recuperación posentrenamiento. Es una opción práctica de proteína concentrada que se adapta a planes de nutrición activa.
- Leche: Aporta calcio, vitamina D y proteínas. Las alternativas vegetales, como la leche de almendra o avena, son ideales para quienes buscan opciones sin lactosa.
Este licuado es una opción nutritiva, energética y fácil de preparar para después del ejercicio o como desayuno saludable.
Más Noticias
Cruz Azul vs León: dónde y a qué hora ver en vivo partido de la jornada 3
La Máquina recibe al conjunto “Esmeralda” en el Estadio Olímpico Universitario

¿Cuáles son los efectos secundarios de la chía?
Este alimento se consume de muchas maneras

Lotería Nacional: dónde ver los resultados ganadores del Chispazo del 25 de julio
El sorteo de Chispazo se realiza dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Temblor en México: se registra sismo de 4.3 de magnitud en S Pedro Pochutla, Oaxaca
El temblor sucedió a las 21:35 horas, a una distancia de 24 km de S Pedro Pochutla y tuvo una profundidad de 11.3 km

Publican decreto en el DOF para implementar visa electrónica para extranjeros en México
El documento es resultado del trabajo en conjunto entre la Segob y la SRE para facilitar y agilizar los trámites que se realizan en el país
