Cuáles son los mariscos más recomendados para comer en Semana Santa, según la IA

El catolicismo prohíbe comer carne roja el Viernes Santo

Guardar
La comida mexicana tiene una
La comida mexicana tiene una gran variedad de platillos con pescados y mariscos. Crédito: Cuartoscuro

Ya sea por salud, frescura, clima o convicciones personales, algunas personas optan por comer mariscos en los días de Semana Santa. Por esa razón ChatGPT da sus recomendaciones para comer comida marina en este período vacacional.

Tomando en consideración su beneficio para la salud, los precios y la variedad de preparaciones estas son las sugerencias que la IA propone sobre mariscos:

-Camarones: Son los mariscos más populares en México por su versatilidad y facilidad de preparación, también son una excelente fuente de proteínas magras, omega-3 y antioxidantes como la astaxantina y el selenio.

-Pescado blanco (huachinango, róbalo o mero) :Tradicional para esta temporada en platillos como pescado a la talla, veracruzano o empapelado. Aportan bastante a la salud por ser ricos en omega-3, contener proteínas de alta calidad y tener niveles bajos en grasas saturadas, lo que los convierten en ideal para la salud cardiovascular.

-Pulpo: Su demanda ha crecido por su sabor y la variedad de preparaciones que ofrece, como a la parrilla o en ensaladas. Es saludable porque es bajo en calorías y grasas, además de aportar hierro y taurina, un aminoácido que puede ayudar a reducir la presión arterial y el colesterol.

Otras recomendaciones hechas por la IA

El camarón es uno de
El camarón es uno de los mariscos que más recomienda la IA. EFE/Antonio Lacerda

El listado antes mencionado son las tres principales recomendaciones que hace la IA sobre mariscos para comer en Semana Santa, sin embargo, hay otras que vale la pena mencionar.

-Ostiones: Considerados un marisco especial en la gastronomía de Semana Santa. Son muy ricos en zinc, que fortalece el sistema inmunológico y mejora la cicatrización de heridas.

-Almejas: Ampliamente usadas en la cocina mexicana, con preparaciones tradicionales como sopas o al vapor. Tienen un alto contenido de hierro, proporcionan vitamina B12 y aportan magnesio y potasio, esenciales para el sistema nervioso, los músculos y la presión arterial.

-Jaibas o cangrejo: Muy populares para sopas y arroz. Son ricos en proteínas de buena calidad, bajas en calorías y grasas. Contienen varias vitaminas, como la B6 y B12, así como zinc y selenio, antioxidantes que fortalecen el sistema inmune y ayudan a prevenir el daño celular.

Los crustáceos son una opción
Los crustáceos son una opción saludable y económica para comer - (Imagen Ilustrativa Infobae)

-Calamares: Accesibles en mercados y tiendas, y muy comunes en forma de anillos empanizados o rellenos. Son ricos en proteínas magras, cobre y zinc; contienen taurina, que regula la presión arterial y el colesterol; así como antioxidantes que reducen el estrés oxidativo a nivel celular.

-Mejillones: Nutritivos y deliciosos, se preparan en salsas o al vapor con frecuencia. Son ricos en proteínas magras, cobre, zinc, taurina y antioxidantes.