Qué tan saludable es comer gorditas de chicharrón

Este es uno de los platillos favoritos de los mexicanos; sin embargo, es importante consumirlo con moderación

Guardar
Este es un platillo representativo
Este es un platillo representativo de los llamados "antojitos mexicanos" (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una gordita de chicharrón es un platillo típico de la gastronomía mexicana que consiste en una tortilla gruesa de maíz, generalmente hecha a mano, rellena de chicharrón prensado o preparado. El chicharrón es un producto elaborado con piel de cerdo cocida o frita que, en su versión “prensado”, se combina con grasa y carne de cerdo.

La gordita se cuece en un comal o se fríe, dependiendo de la región y las preferencias. Una vez lista, se abre por la mitad y se rellena con el chicharrón, que puede estar adobado o guisado en una salsa roja o verde. Se suele acompañar con queso rallado, lechuga, crema, salsa y, en algunos casos, aguacate o frijoles.

Es un platillo versátil y popular que se encuentra en mercados, puestos callejeros y cocinas tradicionales de todo el país. Su preparación varía según la región, pero siempre es una representación clásica de la comida mexicana.

Sin embargo, a pesar de su gran sabor, su consumo puede ser elevado en calorías por lo que aquí te decimos cuál es su perfil nutricional y cómo consumirlo de manera más saludable.

El relleno de este platillo
El relleno de este platillo es elevado en grasas saturadas (CulturaColectiva)

Qué tan saludables son las gorditas de chicharrón

Las gorditas de chicharrón, aunque deliciosas y tradicionales en la gastronomía mexicana, no son particularmente saludables debido a su alto contenido de grasas y calorías.

El nivel de impacto en la salud depende de los ingredientes utilizados y la forma de preparación. A continuación, se detallan sus principales características desde un punto de vista nutricional:

  1. Alta cantidad de grasas: El chicharrón, especialmente el prensado, es básicamente piel y grasa de cerdo, lo que lo hace rico en grasas saturadas. Consumido en exceso, podría contribuir a problemas de colesterol alto y enfermedades cardiovasculares.
  2. Calorías elevadas: La combinación del chicharrón, la masa de maíz y la preparación frita hacen que este platillo sea alto en calorías, lo que puede ser un desafío si se busca mantener un peso saludable.
  3. Bajo valor nutritivo: Aunque el maíz aporta algunos carbohidratos complejos y minerales, el contenido proteico del chicharrón no compensa el exceso de grasas y la falta de otros nutrientes esenciales como vitaminas y fibra.
  4. Posible contenido de sodio: El chicharrón y los acompañamientos como salsas preparadas pueden tener un alto contenido de sal, lo que no es ideal para personas con hipertensión.

Si bien las gorditas de chicharrón pueden disfrutarse como parte de una comida ocasional, para hacerlas un poco más saludables se pueden tomar alternativas como usar chicharrón de menor contenido graso-

Optar por prepararlas en comal en lugar de freírlas y acompañarlas con vegetales frescos o salsas naturales para equilibrar su aporte nutricional. La moderación es clave al incorporarlas en una dieta equilibrada.

 (Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuántas calorías tiene una gordita de chicharrón

Las calorías de una gordita de chicharrón pueden variar según el tamaño, los ingredientes específicos y el método de preparación (asada o frita). De manera aproximada:

  • Gordita de chicharrón prensado asada: entre 250 y 300 calorías, dependiendo de la cantidad de chicharrón.
  • Gordita de chicharrón prensado frita: entre 350 y 450 calorías, debido al aceite utilizado en la fritura. Factores que influyen en el contenido calórico:
  • Tamaño de la gordita: una más grande o con mayor grosor de masa eleva las calorías.
  • Cantidad de chicharrón: mientras más relleno, mayor será el aporte calórico, ya que el chicharrón tiene un alto porcentaje de grasa.
  • Acompañamientos: agregar crema, queso o salsas puede incrementar las calorías hasta en 100-150 calorías adicionales.

Estos valores son aproximados y pueden variar dependiendo de la receta y preparación específica.