
Las várices, también denominadas venas varicosas, son un problema circulatorio que afecta principalmente a las extremidades inferiores. Se presentan cuando las paredes venosas pierden su elasticidad y las válvulas internas no funcionan correctamente, lo que dificulta el retorno sanguíneo al corazón. Como resultado, la sangre se acumula en ciertos puntos, provocando hinchazón, enrojecimiento y una sensación de pesadez.
Según el Instituto Nacional de Salud (NIH), además de la alteración estética, esta condición puede generar síntomas como calambres nocturnos, ardor, picazón e incluso cambios en la pigmentación de la piel.
El desarrollo de esta afección puede estar relacionado con diversos factores, entre ellos la genética, el envejecimiento, el sedentarismo y la obesidad. También es frecuente en personas que permanecen de pie durante largos periodos o que llevan una vida con poca actividad física. Aunque las várices no siempre generan complicaciones graves, en algunos casos pueden derivar en problemas más serios, como úlceras venosas o trombosis. Por ello, es recomendable acudir a un especialista para determinar el tratamiento adecuado y prevenir su progresión.
Además de opciones médicas como la escleroterapia o el láser, los remedios caseros pueden ser una alternativa para aliviar los síntomas de las várices. Entre ellos, la elaboración de aceites naturales con ingredientes de propiedades antiinflamatorias y estimulantes de la circulación ayuda a reducir la hinchazón y mejorar la apariencia de la piel. No obstante, es fundamental consultar a un especialista antes de su uso para garantizar su seguridad y evitar posibles complicaciones a futuro.

Remedio casero con romero para combatir varices
De acuerdo con la receta publicada en la cuenta de Instagram @healkthesenica, existen ingredientes naturales, que al combinarse y macerarse adecuadamente, potencian sus beneficios para reducir la hinchazón, fortalecer las paredes venosas y mejorar la apariencia de la piel.
Preparar este tipo de remedios en casa permite aprovechar sus propiedades de manera segura y natural, complementando otros hábitos saludables como el consumo de infusiones, la aplicación de compresas frías y la práctica de ejercicios que favorezcan la circulación.
Ingredientes
- 5 ramas de romero fresco
- 10 hojas de laurel
- 200 ml de aceite de oliva puro
Procedimiento
- Lava cuidadosamente las ramas de romero y separa sus hojas para eliminar cualquier residuo de polvo o suciedad. Este ingrediente es rico en antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular y mejorar la apariencia de la piel.
- Tritura las hojas de laurel hasta obtener pequeños fragmentos. El laurel contiene aceites esenciales y minerales que favorecen la circulación sanguínea y reducen la inflamación, lo que lo convierte en un aliado ideal para tratar las várices.
- En un frasco hermético, mezcla las hojas de romero y laurel con el aceite de oliva. Este aceite es conocido por su alto contenido en vitaminas A y B, que contribuyen a la regeneración de la piel y a la reducción de la apariencia de las venas varicosas.
- Envuelve el frasco en una toalla y colócalo dentro de una olla con agua caliente a fuego bajo durante 30 minutos. Este proceso permite que los principios activos de las hierbas se liberen en el aceite.
- Luego de la cocción, tapa bien el frasco, vuelve a envolverlo en la toalla y déjalo reposar en un lugar fresco y oscuro durante 10 días.
- Pasado este tiempo, filtra la mezcla con un colador fino o una tela de muselina para separar los restos de hojas y obtener un aceite limpio y listo para su uso.
Este remedio casero se puede aplicar con suaves masajes en las piernas y otras zonas afectadas para mejorar la circulación, aliviar el dolor y fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos. Su vida útil es de aproximadamente un año si se conserva en un frasco hermético en un lugar fresco y seco.

El trío natural para mejorar la circulación y rejuvenecer la piel
El remedio casero que combina romero, laurel y aceite de oliva ofrece una serie de beneficios para la salud vascular y la piel. El romero, conocido por su aroma característico, es una planta rica en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios. De acuerdo con el sitio especializado en salud vascular VariCentro, el romero mejora la circulación sanguínea al favorecer la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que ayuda a reducir la presión arterial. Esto puede disminuir el riesgo de desarrollar problemas cardíacos y prevenir la formación de varices.
Por su parte, el laurel es una fuente de compuestos como los polifenoles y flavonoides, que tienen propiedades antioxidantes. Estos elementos protegen la piel contra el daño oxidativo provocado por los radicales libres, lo que contribuye a prevenir el envejecimiento prematuro y la aparición de arrugas. Esta acción protectora es especialmente valiosa para quienes buscan mantener una piel saludable y firme.
El aceite de oliva, reconocido por su capacidad para mejorar la circulación y reducir la inflamación, completa esta mezcla. Según el Instituto Médico Langle, el aceite de oliva promueve una circulación sanguínea más eficiente y actúa como un potente antiinflamatorio. De esta manera, este remedio no solo alivia los síntomas de las várices, sino que también contribuye a mantener la salud general de la piel y los vasos sanguíneos.
Más Noticias
El hábito nocturno que muchas personas creen inofensivo, pero descontrola el azúcar en sangre
Te damos algunas recomendaciones para que corrijas esta situación

Gobierno de Sheinbaum afirma que elección judicial no genera incertidumbre ante inversiones
Además, se aseguró que la Reforma Judicial no cambia el régimen democrático del Gobierno que está presente en la Constitución Política, ni modificó la división de poderes

Qué es el grooming: Casos de Mafian TV y Rigo Tovar devuelven a la conversación los riesgos a los que están expuestos menores
Las implicaciones de este delito han vuelto a abrir un intenso debate en redes sociales

Taquero atropella al perrito “Ody” en la GAM y se lo lleva; temen que haya usado su carne | Video
Sus dueños han dicho que no han podido localizar a su mascota hasta el momento, por lo que les preocupa que el asesino lo haya utilizado para otros fines

En qué parte de México vivía el “lobo terrible” antes de su extinción hace más de 10 mil años
La “desextinción” del lobo terrible gracias a los avances de la biotecnología han sido tema de conversación en los últimos días
