
En México, existe una amplia variedad de plantas medicinales, algunas especies producen flores y estas también son utilizadas para diferentes remedios caseros, así como complementos en la cocina. Una cualidad de la cocina mexicana es que, usa un sinfín de condimentos y especies para sazonar.
Existe una flor que es ampliamente usada en la cocina mexicana, no solo por su sabor, olor y pigmento, sino por otros beneficios que trae para la salud. Se trata de la jamaica.
Es muy popular en la cocina mexicana, ya que tiene aportes naturales para reducir el estrés. Además, su sabor es ampliamente usado para la realización de bebidas, por ello se le atribuyen propiedades diuréticas.
¿Por qué la flor de jamaica es diurética?

La flor de jamaica es diurética debido a su contenido de compuestos como flavonoides, antocianinas y ácidos orgánicos, entre ellos el ácido hibísco. Estos componentes estimulan la actividad renal, favoreciendo la eliminación de líquidos retenidos en el cuerpo mediante la orina.
Además, su consumo contribuye a regular los niveles de sodio, lo que potencia su efecto diurético. Este beneficio la convierte en una opción popular para desinflamar y apoyar la salud renal y cardiovascular.
La flor de jamaica ayuda a combatir el estrés
La flor de jamaica, ampliamente utilizada en la gastronomía mexicana, es conocida por sus propiedades antioxidantes y beneficios para la salud. Diversos estudios señalan que su consumo puede ayudar a combatir el estrés, debido a que contiene flavonoides y antocianinas que promueven la relajación y reducen los efectos del estrés oxidativo en el cuerpo.

Se consume generalmente en forma de infusión o agua fresca, pero también se emplea en salsas, mermeladas y platillos tradicionales. Además de su efecto relajante, se le atribuyen otros beneficios como la mejora de la digestión y la regulación de la presión arterial.
¿Cómo se usa la flor de jamaica en la gastronomía mexicana?
En la gastronomía mexicana, la flor de jamaica se utiliza tanto en bebidas como en platillos, debido a su sabor ácido y versatilidad. Algunos de los usos más comunes incluyen:
- Agua fresca: la infusión de flor de jamaica se endulza y se consume fría como una bebida tradicional y refrescante.
- Tés e infusiones: preparadas calientes, se consumen como una bebida relajante y digestiva.
- Salsas: se incluye en la preparación de salsas dulces o agrícolas que acompañan carnes como pollo o cerdo.
- Ensaladas: después de hervirla, se puede mezclar en ensaladas con verduras, frutas y aderezos.
- Tacos y quesadillas: las flores hervidas y salteadas se usan como relleno, sazonadas con especias y cebolla, ofreciendo una opción vegetariana.
- Postres: se integran en la elaboración de mermeladas, gelatinas o incluso repostería.
- Arroz y guisos: como complemento en platillos salados, aporta una textura interesante y un toque ácido.

Esta flor, además de su valor culinario, es apreciada por sus propiedades antioxidantes y digestivas, lo que la hace un ingrediente destacado en la cocina mexicana.
Más Noticias
TXT se pronuncia tras tragedia en AXE Ceremonia; integrantes visten de negro en aeropuerto en señal de luto
El grupo de K-pop publicó un mensaje de condolencias tras el accidente que cobró la vida de dos periodistas

Desaparecen tres estudiantes de la UdeG; esto es lo que se sabe
Edgar Axel Ríos Urzua, Jesús Bryan Huidor Rojo y Miguel Alejandro Medina del Castillo fueron reportados como desaparecidos entre el 27 de marzo y el 3 de abril

Resultados del Tris: ganadores y números premiados de hoy 7 de abril
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de abril: salvan a gatito de ser arrollado por tren en Línea B
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

Así despidieron a Berenice y Miguel, fotógrafos que murieron en el AXE Ceremonia
Los jóvenes egresados de la UNAM curbían el festival en el Parque Bicentenario
