
Recientemente se ha comenzado a hablar sobre el impacto negativo que tiene en la salud la producción excesiva del cortisol, la cual es conocida como la hormona del estrés debido a que suele generarse como respuesta a este estado.
Es por ello que también ha ganado popularidad un suplemento elaborado con una raíz a la que se le atribuyen beneficios particularmente benéficos para ayudar al cuerpo a controlar y disminuir su producción.
Nos referimos a la ashwagandha, conocida científicamente como Withania somnifera, la cual es una planta medicinal originaria de la India que ha sido utilizada en la medicina tradicional ayurvédica durante siglos y sobre la cuál te contamos por qué es reconocida como el suplemento ideal para ayudar a mantener a raya al cortisol y sus terribles efectos negativos para la salud.

Por qué los suplementos de la ashwagandha ayudan a bajar el cortisol
Los suplementos de ashwagandha se asocian con la reducción de los niveles de cortisol debido a que a la planta con la que se elaboran se le atribuyen propiedades adaptógenas, es decir que ayuda al cuerpo a enfrentar el estrés físico, mental y emocional.
El cortisol es una hormona liberada por el cuerpo en respuesta al estrés, y niveles elevados durante períodos prolongados pueden provocar efectos negativos en la salud, como fatiga, aumento de peso y debilidad del sistema inmunológico.
Estudios científicos sugieren que los compuestos bioactivos de la ashwagandha, como los withanólidos, influyen en la regulación del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal (HHS), el sistema responsable de la respuesta al estrés.
Esto podría ayudar a reducir el exceso de producción de cortisol y mejorar la tolerancia del cuerpo al estrés por lo que su consumo

Cuáles son los beneficios de la ashwagandha para la salud
Además de sus beneficios para ayudar a reducir los niveles de cortisol, la ashwagandha, utilizada tradicionalmente en la medicina ayurvédica, se asocia con muchos otros beneficios para la salud, entre los cuales destacan los siguientes:
- Reducción del estrés y la ansiedad: Como mencionamos, gracias a sus propiedades adaptógenas, puede ayudar a disminuir los niveles de cortisol, mejorando la capacidad del cuerpo para manejar el estrés.
- Mejora de la calidad del sueño: Se le atribuye un efecto relajante que promueve un sueño más reparador.
- Aumento de energía y vitalidad: Puede apoyar los niveles de energía al reducir el cansancio relacionado con el estrés.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: Se cree que ayuda a regular la respuesta inmune y a combatir la inflamación.
- Mejora de la salud cognitiva: Algunos estudios sugieren que podría favorecer la memoria, concentración y claridad mental.
- Apoyo a la salud hormonal: En algunos casos, se ha asociado con una mejora en los niveles de testosterona y un apoyo general al equilibrio hormonal.
- Salud cardiovascular: Puede ayudar a reducir algunos factores de riesgo, como los niveles de colesterol y triglicéridos.
Como siempre mencionamos, se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de su consumo, ya que podría tener contraindicaciones o interacciones con algunos medicamentos.
Más Noticias
“Ningún mexicano debe desaparecer”: así fue la reunión entre Ceci Flores y Rosa Icela Rodríguez en la SEGOB
La madre buscadora reconoció la apertura de la secretaria de Gobernación, pero criticó que no participó la CNDH

Asesinan a balazos al líder ganadero Rubén Sagastume; activan código rojo en Tuxpan, Veracruz
El agrarista fue reconocido por la Universidad de Xalapa por sus esfuerzos y liderazgo en favor de los derechos campesinos en la región

Cinco menores y una mujer adulta desaparecen en Coacalco, familiares temen trata de personas
Persiste el temor de que hayan sido víctima de alguna red mediante engaños

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: cómo inscribirte desde las oficinas móviles del Bienestar
El programa ofrece a los jóvenes de 18 a 29 años una oportunidad única de capacitación laboral, con un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos y seguro médico del IMSS

Prevén derrama económica de más de 7 mil millones de pesos en Edomex durante Semana Santa
Turismo, hotelería y gastronomía, los grandes motores del repunte económico estatal en vacaciones
