
La Junta de Gobernadores, máximo órgano del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), se reunirá este lunes para abordar los ataques israelíes contra instalaciones nucleares de Irán a petición de Rusia.
“El 16 de junio de 2025 y a petición de la Federación Rusa se celebrará una sesión extraordinaria de la Junta de Gobernadores del OIEA sobre los ataques militares israelíes”, publicó la misión rusa ante el OIEA en su cuenta en X.
Moscú resalta que los objetivos atacados eran “instalaciones nucleares pacíficas de Irán bajo (supervisión) de las salvaguardias del OIEA”.
Israel ha bombardeado instalaciones nucleares iraníes en Natanz, Isfahán, Arak, Jondab, Jorramabad y Fordo, además de las defensas antiaéreas de Teherán. Por el momento estos ataques no han provocado ningún incremento anormal de la radiación.

En estos bombardeos han muerto varios altos mandos de las Fuerzas Armadas iraníes, así como al menos nueve científicos y expertos nucleares, e Israel reivindica haber conseguido la superioridad aérea y vía libre para bombardear entre la frontera occidental de Irán y Teherán.
El Ejército de Irán ha confirmado este domingo que ha atacado instalaciones nucleares iraníes en Isfahán, en el centro del país, después de que la agencia nuclear de Naciones Unidas confirmara a última hora de este pasado sábado daños en dos plantas de tratamiento de uranio y combustible.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron con fuerza UNA instalación nuclear iraní en Isfahán, un centro estratégico importante”, ha anunciado el portavoz militar israelí, coronel Avichai Adraee, en su cuenta de la red social X.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) confirmó ayer que “cuatro edificios críticos” resultaron dañados en Isfahán, entre ellos “una instalación de conversión de uranio y una planta de fabricación de placas de combustible”.

En su mensaje de este domingo, el portavoz militar israelí Effie Defrin anuncia que los ataques han alcanzado los laboratorios e instalaciones de contención", aunque no precisa exactamente cuándo ocurrieron los bombardeos.
“Las Fuerzas de Defensa continuarán atacando las capacidades nucleares iraníes para eliminar la amenaza que representan”, ha añadido el portavoz.
Además, Defrin ha informado de 80 ataques en la región de Teherán, la capital iraní, durante la pasada noche. “Los aviones han utilizado el corredor que hemos abierto hasta el corazón de Teherán”, ha destacado en referencia a la “superioridad aérea” lograda el sábado tras los últimos ataques contra las defensas antiaéreas iraníes.
“Hasta ahora hemos atacado más de 250 objetivos y hemos destruido más de 720 componentes distintos. En este mismo momento seguimos atacando decenas de objetivos más en Teherán”, ha relatado. “Estamos profundizando el daño al programa nuclear y la capacidad militar para reducir el riesgo en el frente interior”, ha argumentado.
El propio Defrin ha indicado que han advertido a los civiles que vivían en las zonas cercanas a los objetivos para darles tiempo para abandonar el lugar.
“Los próximos días serán decisivos. Habrá más lanzamientos e impactos”, pero las Fuerzas Aéreas “no van a parar de atacar por el momento”.

Defrin ha criticado además los ataques iraníes contra el norte y el centro de Israel, “la mayoría contra barrios civiles”. “Esta es la naturaleza del régimen terrorista iraní. Nosotros atacamos objetivos militares y ellos atacan a civiles inocentes”, ha reprochado.
El portavoz ha mencionado además los ataques de la aviación israelí en Yemen tras “volar una distancia de más de 2.000 kilómetros”. “Incluso mientras operamos en Irán vamos a seguir actuando contra cualquiera que se atreva a intervenir”, ha advertido.
Irán, por su parte, ha lanzado misiles y drones contra Israel y ha causado la muerte de al menos diez personas y heridas a otras 200 durante la pasada noche, según el último balance oficial. Tres personas más fallecieron en la oleada de ataques iraníes del viernes.
(Con información de EP)
Últimas Noticias
El drama invisible de los miles de niños ucranianos secuestrados por las fuerzas de Putin
La revista TIME publicó en su última portada un informe especial que revela los hallazgos del grupo de investigación de la Universidad de Yale que lleva tres años buscando a estos menores en Rusia

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel “lamenta profundamente” el bombardeo a una iglesia en Gaza
La oficina del primer ministro añadió que el incidente está siendo investigado y que Tel Aviv “mantiene su compromiso de proteger a los civiles y los lugares sagrados”

Felix Baumgartner, el hombre que saltó desde la estratosfera, murió en un accidente de parapente en Italia
El atleta austríaco sufrió un malestar en pleno vuelo en Porto Sant’Elpidio y perdió el control de su parapente motorizado y se estrelló en un complejo hotelero

Grupos nacionalistas reemplazan a la policía, reprimen y hacen redadas ante el vacío de seguridad en Rusia
La escasez de agentes por la guerra en Ucrania ha permitido que organizaciones nacionalistas y pro-Kremlin asuman tareas de vigilancia, afectando a migrantes y minorías
De ritual pagano a costumbre global, la historia de las velas de cumpleaños
Desde antiguas ceremonias griegas y rituales protectores en Alemania hasta convertirse en un símbolo festivo internacional, la práctica de encender y soplar velas de cumpleaños revela una sorprendente transformación cultural a lo largo de los siglos
