
El arroz es uno de los alimentos más consumidos en el mundo y una fuente importante de carbohidratos. Dependiendo de su tipo y preparación, puede ser una excelente fuente de energía o un alimento que provoque picos de azúcar en la sangre.
Sin embargo, un error común al cocinarlo podría aumentar su índice glucémico y hacer que su impacto en el organismo sea menos saludable.
¿Por qué el índice glucémico del arroz es importante?
El índice glucémico (IG) mide la velocidad con la que un alimento eleva los niveles de azúcar en sangre. Un IG alto puede provocar subidas y bajadas bruscas de energía, lo que favorece el hambre constante y aumenta el riesgo de desarrollar resistencia a la insulina y diabetes tipo 2.
El arroz blanco, al ser más procesado, tiene un IG más alto que el arroz integral o salvaje, pero la forma en que se cocina también influye en su impacto en el organismo.

El error al preparar arroz que eleva su índice glucémico
Uno de los errores más comunes es cocinarlo con demasiada agua y consumirlo inmediatamente después de la cocción. Este proceso hace que los almidones del arroz sean más fáciles de digerir y absorber rápidamente, lo que eleva su índice glucémico.
Estudios han encontrado que enfriar el arroz cocido durante varias horas antes de consumirlo puede reducir su IG hasta en un 50%, ya que convierte parte del almidón en almidón resistente, el cual se digiere más lentamente y tiene menos impacto en los niveles de azúcar en la sangre.

¿Cómo preparar el arroz de manera más saludable?
- Usa menos agua al cocinarlo: Esto ayuda a mantener una textura más firme y reduce la rapidez con la que el cuerpo lo digiere.
- Déjalo enfriar antes de consumirlo: Guardarlo en el refrigerador por unas horas y luego recalentarlo puede reducir su índice glucémico.
- Prefiere el arroz integral o salvaje: Contienen más fibra, lo que ralentiza la absorción de los carbohidratos.
- Combínalo con proteínas y grasas saludables: Añadir alimentos como pollo, pescado o aguacate ayuda a equilibrar su impacto en el azúcar en sangre.
El arroz es un alimento versátil y nutritivo, pero la manera en que se cocina y se consume puede afectar sus efectos en el cuerpo.
Evitar el error de consumirlo inmediatamente después de la cocción y optar por métodos que reduzcan su índice glucémico te permitirá aprovechar mejor sus beneficios sin afectar tu salud metabólica.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Balacera en la colonia Escandón de CDMX deja un muerto y dos personas detenidas
El ataque habría ocurrido al interior de un establecimiento de comida

Cuáles son los cortes de cabello que recomienda una experta para las mujeres elegantes de 50 en primavera
Una estilista reveló las opciones modernas que resaltan la belleza natural, destacando tendencias que rejuvenecen y favorecen todos los tipos de rostro

Reporteros abandonan a Wendy Guevara en plena entrevista y así reaccionó la influencer
La ganadora de ‘La Casa de los Famosos México’ tuvo un extraño encuentro con la prensa

Metro CDMX y Metrobús hoy 4 de abril: reportan dos líneas del MB obstruidas por presencia de manifestantes | EN VIVO
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este viernes
